马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
本帖最后由 我爱中华 于 2015-7-1 16:09 编辑
Pozuelo(54.543 euros的年收入 y un 9,4% 失业率)是最富裕的市,有最高收入和最低的失业率
其后是las rozas(45.223 euros的年收入 y un 10,7%失业率) 和majadahonda(44.023 euros的年收入 y un 11,5%失业率)市
以上三个市再加上马德里市也是全西班牙教育程度排名前十的市
接着alcorcon(30,4%)和leganes(28,4%),则是地铁和巴士的使用率最高的城市
马德里大区拥有最高收入和最低失业率的城市有,Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda, Alcobendas, SanSebastián de los Reyes y Madrid capita。这次普查总共包括了西班牙109个城市和50000名市民。
Pozuelo市以年收入54543欧元成为最富裕的城市,las rozas 和majadahonda分别以45223欧元和44023欧元排名二三,之后alcobendas以35464欧元排名第五,san sebastian(30.194欧元)排名第七,和马德里市(28.634)排名第九,较巴塞的(27.168)高出不少,西班牙的平均收入为26154欧,而在西班牙十五个最低收入城市中parla以18991欧名列其中
根据José Carrasco,马德里应用经济学教授对马德里的经济发展的评价。马德里市之所以能有如此高的排名跟他是首都城市不无关系,大量企业希望进驻马德里市寻求政治上的帮助同时也大大的带动了马德里的经济发展,这也就是所谓的首都效应。而pozuelo和san sebastian的富人区也大大带动了城市整体的收入。而马德里区内最大的矛盾就在于他同时拥有最富裕的城市和最贫穷的城市。
与此同时马德里的七个市区Pozuelo (9,4%), Las Rozas (10,7%), Majadahonda (11,5%), Alcobendas (15,1%),San Sebastián de los Reyes (16,3%), Madrid capital (16,4%) y Coslada (16,7%)也是全西班牙失业率最低的城市,但这并不表示在pozuelo的工作更好找,只能说是较多的工作岗位拉高了其平均收入,
在数据的梳理中,还发现大量收入排名前端的大区都在马德里周边,这亦是归功于马德里的首都效应,而高收入带来了更对的劳动力和高学历人才,更加推动了马德里预期周边的经济发展
人口方面,fuenlabrada是西班牙老龄化最低的城市,只有8.91%的居民年龄超过65岁,之后是Parla (8,47%) Las Rozas es la quinta(10,61%),而在马德里市区这个百分比到达了百分之20.19. 而在家庭成员数量中,pozuelo排名第一,其后为Ceuta (3,3) y Melilla (3,2). 排名在前十的还有Las Rozas (2,90), Fuenlabrada (2,88) yCoslada (2,85)。西班牙的平均家庭成员数量为2.51人
San Sebastián de los Reyes 20,4%, Alcobendas (19,2%), Getafe (18,8%) 和 Fuenlabrada (18,6%) 的人的工作和工业挂钩,而在Las Rozas, Pozuelo和 Majadahonda其比率只有(2,9%)(1,8%)(1%),在Las Rozas, Pozuelo和 Majadahonda其服务业的从业人员高达(95,2%)(94,8%)(93,3%)
在公共交通的使用比率上来看,可以得出越是富裕的城市其公共交通工具的使用率更低。富裕区分比如Pozuelo 只有(5,7%)的人使用公共交通工具,在Las Rozas也只有 (5,8%)而在Alcorcón则有(30,4%)的人经常使用公共交通工具
游客量:马德里每年游客达到16.008.688人,巴塞17.253.894人,Majadahonda (18.579), Coslada (20.457) 和Parla (54.908).
教育程度:马德里区内有四个城市名列前十,在 Las Rozas, 67,54% 的成年居民有大学学历,在Pozuelo y Majadahonda, 这个比例是 66,75% y el 63,93, 在马德里这个比例为48,58%. 而吊车尾的则是Fuenlabrada (19,08%) 和 Parla (21,61%).
马德里空房率最高的七个城区分别为Coslada (2,71%), Alcobendas (3,67%), Móstoles(3,76%), Majadahonda (3,93%), Pozuelo (4,75%), Alcorcón (4,92%)和 Fuenlabrada (4,95%).
---西班牙华人街网站LIN.G编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】
Seis municipios madrileñosse sitúan entre las diez ciudades más ricas de España
Pozuelo es la ciudad másrica (54.543 euros de renta media) y con menos paro (9,4%) de España, según losIndicadores Urbanos publicados por el INE.
Por detrás, en segundo y tercerlugar, aparecen Las Rozas (45.223 euros y un 10,7% de paro) y Majadahonda(44.023 y un 11,5%). Las Rozas, Pozuelo,Majadahonda y Madrid capital se encuentran entre las diez ciudades españolascon más residentes con formación universitaria. Los vecinos de Alcorcón y de Leganés son los españoles que más utilizan el metro oel autobús para ir al trabajo.
Madrid cuenta con losmunicipios con más renta y menos paro de España. Pozuelo, Las Rozas,Majadahonda, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Madrid capital figuranentre las diez ciudades españolas más ricas, según se desprende de losIndicadores Urbanos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística(INE), que recoge datos de contenido socioeconómico para conocer y medir lacalidad de vida de 109 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes.
En concreto, el municipiomás rico de España es Pozuelo, con una renta media neta de 54.543 euros. Lesiguen justo por detrás, en segunda y tercera posición, Las Rozas (45.223euros) y Majadahonda (44.023). En quinto lugar aparece Alcobendas (35.464); enséptimo San Sebastián de los Reyes y en el noveno puesto Madrid capital(28.634), que sitúa por delante de Barcelona (27.168), duodécima. La rentamedia española es de 26.154 euros. Entre los 15 municipios con menos renta seencuentra Parla (18.991). En este indicador no se ofrece información delocalidades del País Vasco y Navarra.
"En estas localidadesse ubican las residencias de los directivos de las grandes empresas, que tienenun alto poder adquisitivo y pueden permitirse pagar viviendas de rentas altas.Madrid es el motor económico de España y donde están las sedes de lasadministraciones. A las grandes empresas les interesa estar asentadas cerca delpoder político para sus negocios. Es lo que se conoce como efectocapital", apunta José Carrasco, profesor de Economía Aplicada de laUniversidad Rey Juan Carlos. "En el caso de Pozuelo y San Sebastián de losReyes, se trata de municipios en los que se encuentran urbanizaciones de lujocomo La Finca y La Moraleja. En Madrid capital, sin embargo, hay un contrasteenorme: conviven rentas muy altas con otras muy bajas", afirma RobertoCenteno, Catedrático de Economía en la Escuela de Ingenieros de Minas de laUniversidad Politécnica de Madrid.
Madrid también lidera deforma postiva el ranking nacional en tasa de paro en 2014. Entre las 15localidades españolas con menor tasa de paro hay siete madrileñas: Pozuelo(9,4%), Las Rozas (10,7%), Majadahonda (11,5%), Alcobendas (15,1%), SanSebastián de los Reyes (16,3%), Madrid capital (16,4%) y Coslada (16,7%). Denuevo Barcelona (16,8%) aparece con un dato peor que Madrid. "Esto noquiere decir que si vas a buscar trabajo a Pozuelo lo vayas a encontrar con másfacilidad. Simplemente refleja que la mayoría de los vecinos de esosmunicipios, que coinciden con los que tienen una renta alta, tienentrabajo", precisa Centeno. Entre las 15 ciudades con mayor tasa de paro—Sanlúcar de Barrameda (49,6%), La Línea (46,6%) y Algeciras (41,5%), todas enCádiz—no figura ninguna de la Comunidad de Madrid.
En la recopilación de datosse analiza también el comportamiento del área metropolitana de Madrid. Esdecir: de la agrupación de municipios próximos a la capital. Se denomina ÁreaUrbana Funcional (AUF). Un municipio pertenece al AUF de una ciudad si el 15% omás de su población ocupada se desplaza a la ciudad por motivos de trabajo. Deesta forma, el área metropolitana de Madrid es la más rica de España: su rentamedia neta es de 28.172 euros. Luego aparecen Burgos (27.130), Toledo (26.564),Barcelona (26.018) y Santiago de Compostela (25.964). El documento deIndicadores Urbanos incluye además información laboral, demográfica, turísticao de movilidad sobre los municipios.
Demografía. Fuenlabrada esla ciudad española con menos población mayor de 65 años, con el 8,91%, seguidade Parla (8,47%). Las Rozas es la quinta (10,61%). En Madrid capital, el 20,19%de la población tiene más de esa edad. En cuanto al tamaño de los hogares,Pozuelo es la tercera localidad española con mayor número de personas por hogar(3,0) por detrás de Ceuta (3,3) y Melilla (3,2). Entre las diez primeras estánLas Rozas (2,90), Fuenlabrada (2,88) y Coslada (2,85). La media españolaactualmente es de 2,51 personas por hogar.
Empleo por sectores. SanSebastián de los Reyes, con un 20,4%, Alcobendas (19,2%), Getafe (18,8%) yFuenlabrada (18,6%) figuran entre las 15 localidades españolas con mayorproporción en empleo en el sector industrial. Las Rozas (2,9%), Pozuelo (1,8%)y Majadahonda (1%) están entre las que menos. En el sector servicios, Pozuelo es la localidad española con mayor proporciónde empleo seguida por Majadahonda. Las Rozas aparece en quinto lugar.
Transporte. Los vecinos deAlcorcón (30,4%) y de Leganés (28,4%) son los españoles que más utilizan elmetro o el autobús para ir al trabajo, junto con los residentes en L'Hospitaletde Llobregat (28,8%). Por su parte, los municipios con menores porcentajes dedesplazamientos al trabajo a pie fueron Pozuelo (5,7%), Las Rozas de Madrid(5,8%) y Getxo (5,8%).
Turismo. En el ranking deciudades según el número de pernoctaciones turísticas, Madrid capital apareceen el segundo lugar, con 16.008.688 pernoctaciones anuales, por detrás deBarcelona (17.253.894). Entre las 15 localidades con menor número depernoctaciones están Majadahonda (18.579), Coslada (20.457) y Parla (54.908).
Educación. Cuatrolocalidades madrileñas se encuentran entre las diez españolas con másresidentes con formación universitaria. En Las Rozas, que lidera laclasificación, el 67,54% de la población entre 25 y 64 años ha estudiado unacarrera en la universidad. Le siguen Pozuelo y Majadahonda, con el 66,75% y el63,93, respectivamente. Madrid ocupa el décimo lugar, con el 48,58%. En la colaaparecen Fuenlabrada (19,08%) y Parla (21,61%).
|