此操作将在您下回登录时自动记录您的这次国家选择。如需重新切换,可通过切换国家完成。
查看: 573|回复: 0

[快讯] 中国政府支出五千亿欧元用于拯救国内股市

[复制链接]
发表于 2015-7-28 15:32:08 | 显示全部楼层 |阅读模式

马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。

您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册

x
直到2018年,希腊将花费了2920亿欧元用于拯救国家经济。针对希腊所欠的债务,希腊政府将启动债务重组并尽力延长债务的偿还时间。

但是从中国股市脱离MSCI WORLD之后,中国政府又花了多少钱用来救市呢?

146746_540x359.jpg

根据BLOOMBERG公司的调查显示,中国在过去一个月用于拯救国内股市的花费甚至远远超过了希腊的2920亿达到了4395欧元。

然而中国的问题和希腊的大不相同。在中国大量的投资来自于数量众多的散户。外来投资甚至只占了整个市场的2%。也就说这次股市大跌的损失将全部由本国人消化。

因为中国股市本土资金占的比率过大,本次股价下跌并没有给周边国家带来影响。而在国家内部此次的损失将使得经济增长放缓。

据统计本次股市下跌将使得中国国内生产总值总体下降1.3%,此次造成的损失甚至堪比2008年美国的房地产泡沫破碎,不同的是美国房地产泡沫的破碎亏损的主要是各大金融商。

本次股价大跌之后中国采取了前所未有的救市策略,从目前来看也是卓有成效。但在未来的两三年里国内生产总值的增长幅度将会减少,预计在三年内都将下降1.8%。全球经济增长将会下降0.2到0.3个百分比。

当然这个数字并没有考虑其他国家有可能发生的突发事件。

本次救市也给中国股市的发展敲了警钟,如果本次政府支出的4395亿欧元也无法拯救国内股市的话其所带来的冲击将是使所有国家警醒。

---西班牙华人街网站LIN.G编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】

A ojo, el rescate de Grecia habrá costado 292.000 millones de euros cuando concluya en 2018. En esos ocho años, además, ha habido una reestructuración de la deuda, y todo parece indicar que se acerca otra, probablemente por el viejo expediente de ampliar los plazos de vencimiento.

Pero ¿cuánto ha gastado China en el último mes en rescatar su propia Bolsa desde que MSCI decidió que el mercado de ese país no iba a ser parte del índice MSCI World, que agrupa a las bolsas de 23 países industrializados?

Según la agencia de noticias Bloomberg, la cifra es mayor que la de Grecia: 439.500 millones de euros, o sea, 483.000 millones de dólares. Y en un mes.

El desplome chino es diferente del griego. En China, la mayor parte de la inversión es llevada a cabo por pequeños inversores locales, y los extranjeros apenas tienen el 2% del mercado. O sea: que los inversores chinos, no los extranjeros, son los que se han tragado las pérdidas. La Bolsa china, además, es ms pequeña que la de España, con lo que su impacto a nivel financiero no es inmediato.

Eso significa menos riesgo de contagio. Pero también una caída en el crecimiento de China, un país que está tratando-al contrario que, por ejemplo, Alemania-de pasar de un modelo económico basado en la inversión y en la exportación a otro en el consumo .

Cortesía de Bloomberg, tenemos este cuadro que compara lo que esta hecatombe bursátil ha supuesto para los chinos.

El resultado es unas pérdidas equivalentes al 1,3% del PIB. Pero concentradas todas en las economías familiares. Como contraste, el pinchazo de la 'burbuja' inmobiliaria de EEUU en 2008 provocó unas minusvalías del 4,3%. La diferencia es que el 70% de esas pérdidas fue en empresas e instituciones financieras. La crisis de las 'puntocom' y el estallido de la 'burbuja' del 'ladrillo' japonés también aparecen en la tabla.

En total, si la riqueza de los ciudadanos chinos se ha hundido en un 1,3% en un mes, la de los estadounidenses lo hizo en un 0,1% y en un 1% en doce meses en 2008 y 2000, respectivamente, y la de los japoneses en un 1% en, asimismo, doce meses en 1991. Las estimaciones son del del mayor hedge fund del mundo, Bridgewater, dirigido por el siempre controvertido Ray Dalio.

Así pues, ¿va a tener China menos crecimiento por esta crisis bursátil? La respuesta parece un rotundo 'sí'. Otra cosa es que las estadísticas oficiales lo muestren. "Las cifras del PIB chino siempre se ajustan a las previsiones, con una décima o dos de diferencia", me comentaba con ironía hace poco, en unas jornadas sobre pensiones organizadas por la London School of Economics, Novaster y Santander Asset Management el máximo responsable de una institución financiera que cuenta con más de 100.000 millones de dólares en activos. Hace dos años y medio, uno de los mayores defensores del 'milagro chino', Kishore Mahbubani, me dijo: "Por supuesto que China no crece al 7%, como dice. Pero ¿qué más da, si está creciendo al 5% o al 6%?

Bueno, a algunos les da más. Bridgewater estima que el pinchazo chino podria reducir el crecimiento de esa economía en alrededor de un 1,8 puntos porcentuales durante tres años. Eso, a su vez, puede restar dos o tres décimas al crecimiento mundial, con lo que éste se quedaría en el 3%, su cifra más baja desde 2009, el peor año de la crisis.

Claro que eso no incluye el efecto del frenazo en otros países. Porque las materias primas-desde el petróleo hasta el maíz-están perforando suelos. Y eso es una muestra de caída de la demanda del principal comprador: China. Esa caída no solo se debe a la transformación de ese país antes mencionada, de exportador a consumidor, sino también al frenazo de su crecimiento.

Si los 439.500 millones de euros-y los que vendrán-de Pekín no salvan  a su bolsa, el impacto en la economía mundial-sobre todo en los mercados emergentes-puede ser considerable. Ése es el verdadero rescate que ahora mismo importa.  


回复

使用道具 举报

您需要登录后才可以回帖 登录 | 快速注册

本版积分规则

联系华人街

法国公司:Sinocom sarl
地址:48 Rue de Turbigo,
75003 Paris,France
联系电话:(0033)-(0)144610523
意大利分公司:Sinocom Italia Srl
地址:Via Niccolini 29,
20154 Milano, Italia
联系邮箱:[email protected]

扫描苹果APP

扫描安卓APP

QQ|Archiver|手机版|华人街 huarenjie.com

GMT+1, 2025-2-2 23:10 , Processed in 0.064726 second(s), Total 8, Slave 5 queries , Gzip On, MemCache On.

管理COOKIES