- 积分
- 10414
注册时间2014-9-13
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
根据La Razón报道,马德里虽然不是海滨城市,但是大区范围内拥有着丰富的非常适合游泳的水区资源,为许多马德里人在近日的酷暑中带来清凉。但是,很多人在这些自然景区中享受戏水的凉爽之时,殊不知一不小心就违法乱纪了。
在各大自然景区中,根据卫生部监察,符合卫生和安全条件而被授予可游泳官方许可的景区仅有以下6处, 分别是:Presillas de Rascafría, Alberche河滩, Manzanares河la Charca Verde en Manzanares, El Real, San Juan 水库区(位于 San Martín de Valdeiglesias)以及位于Estremera的Villares。夏季期间,环境卫生部门的技术人员对54处水区进行了水质监测,以检查可能出现的微生物污染问题。
监测数据发现,即使在允许游泳的自然水域,由于越来越多的人到此避暑,也开始出现污染问题,为水域的可持续发展带来不良影响,因为很多情况下这些区域的基础设施建设并未跟上持续增长的人流量。除了这些合法的自然泳池之外,马德里大区还有大概20多处自然水域因为不同的原因禁止游泳。但在酷暑之下,禁令并不能阻止上百人潜入这些水域一寻清凉。这其中就包括了Picadas和El Atazar水库的水井,这两处禁止游泳不是因为水域条件欠佳,而是其水资源主要作为城市饮水源,因而要最大程度保持清洁。根据相关法律法规,在禁止游泳的水域违规戏水将被定义为轻度违纪行为,或被实施最多300欧元的罚款。
还有一些人们常去的游泳消暑胜地其实也是禁止游泳水区,但前往的人们通常对禁令一无所知。在Valmayor水库,2013夏季年有两名13和14岁的女孩在此溺水身亡,事故家庭回忆说虽然看到指示牌上的游泳禁令,但水区看起来无危险,也没有警察监管,并且解释说在此游泳从不前往深处,孩子总在监视之下,全家也经常前往此处避暑戏水。另一个在此游泳的人承认,虽然知道此处禁止游泳,但由于离家近,酷暑难耐,还是经常会在此游泳,如果有执法人员前来监管,上岸即是。
除了卫生问题,这些自然水区还存在着许多安全隐患,水域下多陡坡,表面看似平静,但发生危险的可能性不亚于海洋。在自然水区游泳时要注意旁边的水深刻度和安全提示,在离岸距离很近的地方也可能水深不见底。相关部门提示,应避免去水深不详的区域游泳,而且特别要看护好儿童,不会游泳的儿童一旦入水,发生危险的可能性极大。
--西班牙华人街网站LIN.G编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】
Sólo seis zonas naturales de Madrid son aptas para el baño
El dicho de que en Madrid no hay playa cobra cada vez menos sentido. Y es que, aunque lejos de las playas españolas, la Comunidad de Madrid dispone de aguas naturales que son aptas para el baño y que ayudan a numerosos madrileños a sobrellevar el sofocante calor que azota la región estos días. Ubicaciones que, de forma tradicional, se han convertido en puntos de veraneo para muchos ciudadanos pero que, en ocasiones, pasan a ser enclaves en los que darse un chapuzón puede llegar a ser ilegal.
Entre las zonas en las que sí está permitido el baño se encuentran las Presillas de Rascafría, la playa del río Alberche, la Charca Verde en Manzanares El Real, el embalse de San Juan (en San Martín de Valdeiglesias) o los Villares en Estremera. Estos espacios son las únicas seis zonas naturales de baño permitidas ya que cuentan «con el reconocimiento oficial de zonas naturales aptas para el baño conforme a los análisis que efectúa la Consejería de Sanidad, que acreditan su condición de alta salubridad y seguridad», señalan desde el Gobierno de la Comunidad. El órgano encargado de determinar qué zonas naturales son aptas para el baño es la Dirección General de Ordenación e Inspección. A lo largo de la temporada estival los técnicos de Sanidad Ambiental realizarán 54 inspecciones de agua para descartar posibles contaminaciones microbiológicas.
Un dato a tener en cuenta es la creciente masificación de estas zonas, que, aunque son legales, sufren cada año las consecuencias de que miles de personas pasen día a día por sus aguas y las contaminen poniendo en peligro su viabilidad ya que no están dotadas en muchas ocasiones de las infraestructuras necesarias para soportar tanta afluencia de gente. Pero al margen de estas piscinas naturales, la Comunidad tiene muchos más espacios acuáticos (alrededor de una veintena, según los datos de Ecologistas en Acción) en los que por diferentes circunstancias el baño no está permitido. Una situación que no impide a cientos de personas acercarse para mitigar los efectos del calor a, por ejemplo, las pozas naturales del embalse de Picadas o el de El Atazar, donde la «bandera negra» para bañistas no se debe a un mal estado de las aguas sino a que se trata de presas que embalsan el agua que posteriormente se destina al consumo humano, por lo que deben mantenerse lo más salubres posible. No son las únicas presas donde el baño puede acarrear a los ávidos veraneantes una multa de hasta 300 euros.
Zonas de recreo «de toda la vida» en las que en muchas ocasiones los bañistas desconocen esta prohibición. Es el caso del embalse de Valmayor, donde el verano de 2013 fallecieron ahogadas dos niñas ecuatorianas de 13 y 14 años. José Antonio se encuentra con su familia pasando el día y a pesar de los carteles en los que se deja claro que el baño está prohibido no parece que perciban el peligro, «no nos metemos muy al fondo. Esto es muy tranquilo, es muy difícil que pase nada». «Nunca hemos visto por aquí a policías, de toda la vida se ha venido aquí a pasar los días de verano», responde Luisa, su mujer. Otro de los bañistas es Gonzalo que confiesa: «sí sabía que está prohibido bañarse, pero me pilla muy cerca de casa y con este calor es imposible no venir, si me pillan lo asumiré y ya está».
Y es que en muchos casos el riesgo no se queda en un problema de salubridad de las aguas. La imagen de aguas calmadas de los pantanos y pozas madrileños lleva en muchos casos a los bañistas a darse un chapuzón sin tener en cuenta que en estas áreas los desniveles y las corrientes pueden ser frecuentes y los peligros de disfrutar de un baño en estas áreas son en muchas ocasiones bastante mayores que los de hacerlo en el mar. De ahí la importancia de tener en cuenta las recomendaciones y señalizaciones de los diferentes puntos de baño y que, desde las administraciones, se recuerde que deben olvidarse de nadar o chapotear en áreas en las que no vean bien el fondo o puedan calcular con claridad su profundidad a pesar de que apenas se vayan a separar unos metros de la orilla. En el caso de las menores ecuatorianas, por ejemplo, su ahogamiento se produjo porque se fueron adentrando en el agua hasta que llegaron a una sima y se cayeron al fondo sin posibilidad de salir porque, según explicaron sus familiares, ninguna sabía nadar.
|
|