马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
2015年西班牙买房热,不是泡沫那种 据西班牙媒体国家报2月10日报道,2015年西班牙房屋买卖交易率增长了11%,系35万4132套住所易主。这是八年来涨幅最大的一次,比2014年的增长更为惊人,2014年增长了2%,房屋交易量达到近32万套。仅12月一个月房屋买卖就增长了6.8%,且已经保持了16个月的连续增长。 不过,这一增长势头看似惊人,却仍比不上2007年房产泡沫爆发之前的情况。那时12个月内房屋交易量达到77万5千套,包括新房和二手房。而房产最不景气的一年是在2013年,交易量遭到巨幅下降,仅有31万多套房屋转手。Idealisa的研究领导Fernando Encinar称,“尽管交易率增长了11%,与2011年数据相似,比2007年泡沫经济时减少了54%,但这说明着市场正在往正常的方向发展而不是新一轮的泡沫经济。” 到2015年为止房市已经呈现两年的连续增长。其实造成这一增长的主要动力是二手房的交易(或是空置两年以上的新房),这一类房屋占到了总交易量的78%,共计27万6267套。而新房的交易量下降了33.7%,共计77865笔买卖。而这一情况有可能在2016年发生转变。 不过交易规律倒是没有任何变化。买家还是看重房子要空置一年以上,这样房屋有可能因为折旧而低于原价。2015年的房屋交易中有89.8%均为空置房(31万8055套),比2014年增长了11.1%。 2015年平均每10万人口中房屋交易量最大的自治区是Valencia (1.322) 和 Islas Baleares (1.177),增幅最大的是País Vasco (17,2%) 和 Aragón (16,6%)。而唯一呈现负增长的自治区为Navarra (-1,7%)。Andalucía 是2015年房屋交易最多的地区,共计70.739 比买卖,其次是Cataluña (54.571), Valencia自治区 (51.788) 和Madrid (50.373). 增长最少的地区为La Rioja (2.561), Castilla y León (4.298 operaciones)和 Navarra (4.313)。 西班牙华人街网站Estrella编译 【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】 La venta de casas aumenta un 11% en 2015, su mayor repunte en ocho años En 2015 la compraventa de viviendas en España creció un 11,1%, hasta las 354.132 viviendas que cambiaron de manos. Se trata del mayor repunte interanual registrado en ocho años y una subida muy superior a la experimentada en 2014, cuando se elevó el 2% hasta un total de 319.389 operaciones. Solo en el mes de diciembre, la venta de casas subió el 6,8% y sumó 16 meses en positivo. La venta de viviendas resucita y coge ritmo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, pese al repunte, todavía quedan muy lejos los niveles que se alcanzaron en 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. En aquel momento se llegaron a vender en 12 meses más de 775.000 viviendas nuevas y usadas en España. El peor año para la compraventa de casas se vivió en 2013, cuando tras enormes caídas encadenadas, el registro quedó en 312.593 transacciones. “A pesar de que la tasa ha crecido un 11,1%, el número de operaciones cerradas es similar al registrado en 2011 y es un 54% inferior al registrado en el pico de la burbuja en 2007, lo que confirmaría que estamos en un proceso de normalización del mercado en vez de en los inicios de una nueva burbuja”, señala Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista. Con la subida de 2015 se encadenan dos años ya de cifras positivas. De nuevo, el año pasado el acicate fue el mercado de casas usadas (o viviendas nuevas que llevaban más de dos años en stock y que ya no computan como nuevas), que representa el 78% del total de transacciones sobre viviendas, y cuyo incremento en 2015 fue del 37,2%, hasta 276.267 unidades. Por contra, la venta de inmuebles de nueva construcción bajó el 33,7%, hasta las 77.865 operaciones. Esto puede cambiar a lo largo de 2016, puesto que los tasadores advierten que la compra de vivienda sobre plano empieza a aparecer, sobre todo en la Comunidad de Madrid donde el stock se agota. Ninguna variación cuando se trata del régimen de las viviendas. Los compradores se decantan un año más por las casas libres, cuyo precio de venta es, en ocasiones, inferior al de la vivienda protegida debido al desfase de los módulos. El 89,8% de las compraventas en 2015 fueron libres (318.055) y el 10,2% protegidas (36.077). El número de casas libres transmitidas aumentó un 11,1% respecto a 2014 y el de protegidas, un 10,8%. Las comunidades con más transmisiones por cada 100.000 habitantes en 2015 fueron la Valencia (1.322) e Islas Baleares (1.177). Las regiones con mayores aumentos fueron País Vasco (17,2%) y Aragón (16,6%). Por su parte, la única que registró tasa anual negativa fue Navarra (-1,7%). Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en 2015, con 70.739 compraventas, seguida de Cataluña (54.571), Comunidad Valenciana (51.788) y Madrid (50.373). Las comunidades que acogieron un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (2.561), Castilla y León (4.298 operaciones) y Navarra (4.313).
|