马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
马德里自治区幼儿园学费将下调20% 据西班牙媒体《ABC》3月29日报道,马德里自治区的公立幼儿园在2016-2017学年度将要降低20%的学费,这一措施将惠及4300个家庭,预计每位学生将会平均节省312欧元,甚至一年可能会省下640欧元。政府委员会马德里自治区主席Cristina Cifuentes女士表示,本周二通过的这一政策,据估计将会为那些家庭共省下1250万欧元。 主席称这一决策是由0-3岁儿童学校所商策的结果,尽管非强制性,但有助于减轻家庭及工作负担。早在去年11月份,市民党就要求Cifuentes女士降低马德里自治区的幼儿园学费。而在政府制定幼儿园新学年学费的期间,这些家庭根据收入情况不同而每月所应缴的份额也已经固定下来——有所下降,年收入达5644欧元的从80欧元降至64欧元;5644-7656欧元的从130欧元降至104欧元;7656-25725欧元的从180欧元降至144欧元;年收入超过25725欧元的从260欧元降至208欧元。那些年龄不满1周岁的儿童每月附加费用从60欧元降至48欧元。 同时,幼儿园加时费也有所下降,由原来的每小时15欧元降至12欧元(固定费用,无论家庭收入是多少)。儿童之家的费用有所降低,由每月的60欧元降至48欧元(所有家庭均相同)。 西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】 Las escuelas infantiles públicas de Madrid bajarán sus tarifas un 20% el próximo curso Las escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid reducirán un 20% sus precios el próximo curso, el 2016-2017. La reducción de tarifas beneficiará a 43.00 familias y supondrá un ahorro medio de 312 euros por alumno, aunque este podría alcanzar hasta los 640 euros al año. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno, que estima que esta medida supondrá un ahorro conjunto de 12,5 millones de euros para las familias, según ha explicado en rueda de prensa la presidenta regional, Cristina Cifuentes. La presidenta ha recalcado que uno de sus principales compromisos electorales fue apostar por la escolarización de los niños de 0 a 3 años, a pesar de que no es obligatoria, y ayudar a conciliar la vida familiar y laboral. En noviembre, Ciudadanos exigió a Cifuentes que abaratara un 20% las escuelas infantiles de la región. El partido que lidera Ignacio Aguado, además, ponía como condición para aprobar los presupuestos que se entregara a los desempleados un cheque para formación o recortar en 21 millones de euros los conciertos con la educación privada. Durante el Consejo de Gobierno se han fijado los precios de las Escuelas públicas Infantiles y Casas de Niños para el próximo curso, estableciéndose las cuotas mensuales que deberán abonar las familias por el concepto de escolaridad en función de la renta per cápita de la unidad familiar en el ejercicio de 2015. Las cuotas bajarán, pasando de los 80 a los 64 euros para las rentas de hasta 5.644 euros anuales; de 130 a 104 euros para rentas de 5.644 hasta 7.656 euros; de 180 a 144 euros para rentas de 7.656 a 25.725 euros; y de 260 a 208 euros al mes para rentas superiores a 25.725 euros. Y para los niños menores de un año, la cuota adicional de escolaridad mensual bajará desde los 60 a los 48 euros. El Ejecutivo también ha aprobado la reducción de la cuota mensual de prolongación de jornada en las Escuelas Infantiles, que ha quedado establecida en 12 euros mensuales por cada período diario de media hora, en lugar de los 15 actuales (una cuota que también es fija y no está en función de la renta familiar). Respecto a las Casas de Niños, el Gobierno regional ha bajado la cuota de escolaridad, que pasa de 60 euros mensuales a 48 euros al mes (tarifa fija para todas las familias que no varía en función de la renta familiar). Alta tasa de escolarización Con la aplicación de los nuevos precios públicos, las familias que escolaricen a sus hijos en centros de la red pública de Educación Infantil verán reducir en un 20% las cuantías de las cuotas de escolaridad y ampliación de horario que se aplican en la actualidad. Además, las familias numerosas de tipo general y especial cuyos hijos asisten a Escuelas Infantiles y Casas de Niños se seguirán beneficiando, respectivamente, de reducciones del 50% y del 100% en las cuotas de escolaridad y horario ampliado. Cifuentes ha recalcado que la Comunidad de Madrid cuenta con una de las tasas de escolarización en 0-3 años más altas de España, el 43,9 %, según datos del Ministerio de Educación, solo superada por el País Vasco y seis puntos por encima de comunidades autónomas como Andalucía o Cataluña. Solo en el curso 2015-2016 la Comunidad ha escolarizado cerca de 90.000 niños menores de 3 años en centros autorizados, de los cuales el 49,3 % asiste a centros públicos o centros sostenidos con fondos públicos, mientras que otro 35 % se beneficia de las ayudas de escolarización de la Comunidad de Madrid. La región dispone actualmente de una red pública integrada por 452 Escuelas Infantiles y Casas de Niños en funcionamiento que ofertan este curso más de 40.000 plazas de la máxima calidad.
|