El 40% de españoles temen vivir con aprietos su jubilación y el 55% que la pensión no bastará
legar a la jubilación con garantías, sin sobresaltos y con la certeza de que no habrá carencias económicas es una de las grandes preocupaciones de muchos españoles, que no las tienen todas consigo acerca de las garantías que el actual sistema de pensiones pueda suponer para su bolsillo el día de mañana.
Sin ir más lejos, un 39% de los españoles, casi cuatro de cada diez, cree que cuando se jubile no podrá vivir sin aprietos. Así se desprende de la IV Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro de los Españoles publicada por el Instituto BBVA de Pensiones. Esta encuesta se realizó entre el 19 de septiembre y el 13 de octubre de 2016, con una muestra de 3.005 entrevistas y un nivel de confianza del 95,5%. A modo de conclusión, el estudio recoge que a casi nueve de cada diez españoles (un 86%) les preocupa bastante o mucho el futuro de las pensiones públicas.
La cantidad mensual media que los españoles calculan que necesitarán para vivir adecuadamente una vez jubilados asciende a 1.245 euros, lo que se encuentra 200 euros por encima de la pensión media de jubilación en la actualidad. Más de la mitad (55%) de los trabajadores encuestados considera que su pensión será insuficiente cuando se jubilen.