Los comercios madrileños afirman que la limitación a mil euros del pago en efectivo les perjudica
La Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) y la asociación Madrid Foro Empresarial han reaccionado públicamente a la medida de limitar el pago en efectivo a mil euros y han tachado la medida de perjudicial para el comercio.
Hace unos días, el Gobierno presentó un decreto ley que incluía una serie de medidas de lucha contra el fraude, entre la que estaba la limitación del pago en efectivo a los 1.000 euros en lugar de los 2.500 anteriores. Ante esta medida, Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, ha emitido un comunicado en el que afirma que la limitación anterior es "suficiente" y que esta restricción "es un paso atrás en la libertad del consumidor".
En concreto, Madrid Foro Empresarial afirma que la nueva medida perjudica a un sector de la población que no utiliza habitualmente tarjetas de crédito/débito, especialmente personas mayores, o personas que viven en el ámbito rural. Por eso, desde la asociación califican la medida como "barrera al consumo" y subrayan que hay que tener en cuenta que en la actualidad el 70 por ciento del consumo privado se paga en metálico.
Por su parte, la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) también la ha rechazado. La organización dice apoyar las medidias contra el fraude al IVA pero consideran que la medida estrecha "aún más" los márgenes del comercio, además de suponer más costes en las transacciones interbancarias.