La epidemia de gripe que azota España trae consigo un coste de 1.000 millones
La epidemia de gripe A que estos días asola prácticamente toda España trae consigo también un alto impacto económico. Según los cálculos de varios expertos consultados por este diario, en otros años en los que la incidencia de este virus ha sido epidémica en nuestro país, como en este invierno, este coste ronda los 1.000 millones de euros.
De esta cantidad, una cuarte parte, sobre 250 millones, suele ser directamente gasto sanitario, en recursos humanos y farmacológicos tanto en centros de salud como en hospitales. Pero el grueso del coste viene en la parte laboral. Según los estudios realizados, las bajas laborales producidas por la gripe multiplican por cuatro el coste sanitario de la enfermedad.
El último estudio realizado en nuestro país sobre el coste asociado a una epidemia de gripe data de 2009 y fue realizado por el el Instituto de Investigación Hospital del Mar de Barcelona (Imim) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública de Madrid. En ese año, dentro del coste sanitario fueron los recursos no hospitalarios los que representaron un 86 por ciento del gasto total de esta enfermedad en España.