- 积分
- 10414
注册时间2014-9-13
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
发表于 2017-3-13 17:58:53
来自手机
|
看全部
|阅读模式
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要登录才可以下载或查看附件。没有帐号?快速注册
x
西班牙华人到底上不上税?西媒站出来为华人正名发声
据西班牙媒体《DIARIOSUR》3月11日报道,“中国人不上税,所以才在西班牙开这么多店”,你肯定不止一次听到过这样的话。“他们有政府的资助”或“他们的工作是超出规定的”类似的想法经常会加诸人们头脑使这一问题变得更加严重。但并不是的,这一说法缺乏事实依据。
财政部技术工会Gestha成员Manolo García先生称:“立法方面并没有特权。而是为了避免他们交双重税,即既在自己国家交税,又在目前产生经济活动的国家交税。中国人也和其他人一样是需要按照一定的规章做事的。”
百元店这种形式已经在西班牙存在有几年了。店名也从以前的'Todo a cien' 变成了现在的 'Todo a un euro'。但在美国,这种商店已经存在了约200年。
郑国广(音译:Zheng Guo Guang)就是一个例子。他25岁来到Benidorm做服务生,和家人同住。有一次他去Málaga旅游并爱上了这座城市,于是33年前,他在这里的Paseo de la Farola开起了第一家中餐厅,Hong Kong,到现在他已经在该省开了6家。当问到他缴税的问题时他称:“我就和其他生意人一样纳税,包括IVA,政府税以及其他所有必须要交的税。”
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】
Lo has escuchado alguna vez: Los chinos no pagan impuestos
“Los chinos no pagan impuestos, por eso abren tantos comercios en España”. Seguro que en más de una ocasión hemos escuchado esta frase. “Tienen ayudas por parte de su gobierno” o “trabajan al margen de lo estipulado” suelen acompañar a la premisa inicial para dar un mayor empaque al asunto. Pero no, la afirmación carece de fundamento real.
“La legislación no establece privilegios según el origen de los declarantes”, explica Manolo García, miembro del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Es más, para evitar que se dé la situación contraria, es decir, que paguen impuestos tanto en el país de origen como en el que ejercen su actividad, se ha creado un convenio para impedir la doble contribución. Los chinos, como cualquier otro comerciante, ejercen su actividad dentro de una serie de módulos establecidos, al igual que los pequeños negocios. García añade que “este tipo de establecimientos existen desde siempre, solo que ahora han cambiado de dueños, pero siguen siendo negocios familiares”.
Los bazares llevan en España desde hace mucho tiempo. Las tiendas de 'Todo a cien' pasaron a denominarse 'Todo a un euro' y poco a poco, debido a que la cultura china es propensa a la emigración, llegaron habitantes del país a España que se decantaron por este tipo de comercios, además de por los restaurantes. Pero solo hay que echar un vistazo al otro lado del charco para ver que en EEUU ya llevan asentados desde hace aproximadamente 200 años.
Zheng Guo Guang es un ejemplo de esto. El comerciante de origen chino llegó con 25 años a Benidorm para trabajar como camarero. Mientras vivía allí con su familia viajó unas vacaciones a Málaga, ciudad de la que se enamoró y en donde abrió hace 33 años el primer restaurante chino situado en el Paseo de la Farola, Hong Kong. Desde entonces cuenta ya con seis restaurantes en la provincia. Al preguntarle sobre los impuestos que ha de pagar, su respuesta es clara: “Pago los mismos que los comercios colindantes, como son el IVA, los impuestos al Ayuntamiento o cualquier tipo de pago obligatorio”. El pionero de los Wok, que lleva más tiempo viviendo en España que en su país natal, no muestra reparos en destapar la mentira difundida hasta la saciedad.
Dejando a un lado el bulo, sí que hay que hablar de una realidad que puede haberlo fomentado. Cualquier persona o empresa, sin distinguir su nacionalidad, tiene incentivos vinculados al inicio de una actividad, como la exención en el Impuesto de Actividades Económicas. Una vez que ya han disfrutado de ellos, pierden esos beneficios. Pero la opción existe para cualquier residente en España, no solo para los extranjeros.
El colectivo chino paga impuestos como todo el mundo. Aun así, hay que tener en cuenta que los bazares, sea cual sea su procedencia, son un sector de riesgo fiscal. Controlar las ventas realizadas es difícil en muchas ocasiones para los inspectores de Hacienda, y por ello, desde hace un tiempo se realizan planes especiales de control para evitar cualquier tipo de fraude. Es decir, los bazares son uno de los sectores que más se vigilan en España, por lo que no pagar impuestos se convierte en una opción inviable, salvo para alimentar bulos. |
|