此操作将在您下回登录时自动记录您的这次国家选择。如需重新切换,可通过切换国家完成。
查看: 693|回复: 2

[快讯] 公交车将可用银行卡手机支付| EMT老总为你独家解答马...

[复制链接]
发表于 2017-8-7 16:49:45 | 显示全部楼层 |阅读模式

马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。

您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册

x
1501950267_069277_1501951204_noticia_normal_recorte1.jpg

公交车将可用银行卡手机支付| EMT老总为你独家解答马德里公交为什么总起火

据西班牙国家报8月6日报道,城市交通公司EMT掌管着城市公交车、BiciMad公共自行车(从2016年11月起)及20多座停车场。Álvaro Fernández Heredia从2015年9月起任职这家公司的经理,马德里人,今年37岁,他是马德里理工大学博士,也是道路、隧道桥梁工程师。记者对他进行了一次采访。

——你认为马德里是一座适合乘公交出行的城市吗?
——我们的覆盖极其广泛:100%可乘坐,98%的市民乘客,平均每5分钟一班。地铁也只覆盖了76%。

——为什么EMT的公交车总起火呢?
——所有地方的公交车都起火。主要原因是2011年,PP党领导的政府停止投资新车辆的购买。如果车辆很老的话,则需要更多的维护,但他们也不进行拨款。2015年,公交车的平均年龄达到9.6岁,而在经济危机之前是6.2岁。

——那能做什么呢?
——我们现在处在最糟糕的的时期,是前几年决定的结果。但2015年我们已开始了宏伟的更新计划:4年内我们会有1000辆新公交车。

——那现在对乘客有危险吗?
——没有。公交车有预警系统,来得及使司机驱散乘客下车。

——BiciMad 可以用银行卡支付吗?
——可以的,我们会做出这方面的努力,还包括公交车。EMT是很高科技的公司,甚至将来可以用手机支付。去年我们已经在27路和机场快线上做了试点实验,我们已向政府申请拓展到全网,他们告诉我们说可以。



西班牙华人街网站Estrella编译


【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】




“Los autobuses y BiciMad podrán pagarse con tarjeta de crédito en unos meses”

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) gestiona los autobuses urbanos, las bicicletas públicas de BiciMad —desde noviembre de 2016, cuando se municipalizó el servicio— y casi una veintena de aparcamientos. Álvaro Fernández Heredia (Madrid, 37 años) es el gerente de esta sociedad pública desde septiembre de 2015. Es doctor por la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Pregunta. ¿Es Madrid una buena ciudad para ir en autobús?

Respuesta. Tenemos una red excelente: 100% accesible y con el 98% de los ciudadanos a menos de cinco minutos de una parada. Metro cubre el 76%.

P. ¿Por qué arden los autobuses de la EMT?

“Estamos viviendo una guerra cultural por los cambios en movilidad”

R. Los autobuses arden en todas partes. El motivo principal es que en 2011, con el Gobierno del PP, se dejó de invertir en la compra de vehículos. Si los autobuses son más viejos, requieren más mantenimiento, pero tampoco se invirtió en ello. En 2015, la edad media de los buses llegó a ser de 9,6 años —antes de la crisis era de 6,2 años—. Este año, la edad media ha bajado, ya que en 2015 [con Ahora Madrid en el poder] se aumentó la flota. Antes, la edad límite de los autobuses era de 10 años, pero durante la crisis el Consorcio la aumentó hasta los 15 años. En 2016, el porcentaje de autobuses que tenían más de 10 años era del 20% y en 2017 ha aumentado hasta el 40%. Esos son los autobuses que pueden dar más problemas.

P. ¿Qué se puede hacer?

R. Ahora estamos en el peor momento, a consecuencia de las decisiones del pasado. Pero en 2015 empezamos un ambicioso plan de renovación: en cuatro años vamos a llegar a 1.000 autobuses nuevos. Es decir, renovaremos el 50% de la flota. Se están adquiriendo 250 buses al año, con un desembolso total de 460 millones de euros. Por otro lado, en dos años se han aumentado los contratos de personal de mantenimiento —un 9%, 104 trabajadores más— y la inversión ha crecido en este periodo un 18%. En 2017 y 2018 incorporaremos a 220 personas.

P. ¿Hay riesgo para los usuarios?

R. No. Los autobuses tienen un sistema de alarma que da tiempo al conductor a desalojarlos.

“Los autobuses arden porque son viejos. El PP no invirtió en la flota”

P. Los autobuses los suele usar gente mayor. ¿Cómo se puede seducir a los jóvenes para que los utilicen?

R. Somos de las primeras flotas del mundo en tener wifi en todos los vehículos, lo hicimos hace 12 años; Metro se lo empieza a plantear ahora. Además, acabamos de integrar las nuevas pantallas TCT, que nos van a permitir informar al usuario o que los jóvenes interactúen con el autobús.

P. ¿Qué hacen otras ciudades que todavía no hace Madrid?

R. En otros países las tarjetas funcionan como monedero, donde se recarga el saldo, y te cobran en función del tipo de viaje que realices. Así funciona ya BiciMad. La tarjeta Multi (que acaba de presentar el Consorcio) se parece, pero solo es un soporte diferente y con las mismas tarifas.

P. La ciudadanía pidió en una consulta el billete combinado. ¿Se hará?

R. Esa idea significaría que, cuando se hace un viaje, se pueda combinar bus y metro, igual que se pueden combinar varias líneas del suburbano. Actualmente, si cambias de autobús, pagas el doble: hay una tarifa disuasoria. La EMT opera buses, bicis y aparcamientos y nos interesaría mucho poder combinar estos servicios, con reducciones. El Ayuntamiento trasladó esa propuesta al Consorcio, pero dijeron que no.

P. ¿Se podrá pagar BiciMad con la tarjeta de crédito?

R. Sí, avanzaremos en ese sentido. También en los autobuses. La EMT es muy tecnológica y habrá incluso pago con móvil. El año pasado ya hicimos una prueba piloto en la línea 27 de la EMT y en la Exprés al aeropuerto. Hemos solicitado al Consorcio extenderlo a la red y a eso nos han dicho que sí.

P. ¿Tienen muchos roces con el Consorcio Regional de Transportes?

R. Muchos no, pero a veces no compartimos visiones. En 2016, la demanda de autobuses creció un 6%: 25 millones de viajeros más. A la vez, el incremento de la oferta [nuevas líneas o mayores frecuencias] propuesto por el Consorcio fue de solo un 0,8%. No lo entendemos. Hemos reclamado más inversión.

P. ¿Por qué es tan difícil cambiar la movilidad urbana?

R. Estamos viviendo una guerra cultural con respecto al modelo de ciudad. El problema es que se politice el discurso en lugar de basarlo en datos y experiencias. La movilidad debería ser transversal, porque a todos nos interesa lo mismo: optimizar nuestros viajes para que sean lo más cómodos, baratos y cortos posibles.

P. Algunos han acusado al Ayuntamiento de cochefobia.

R. Se equivocan. El Ayuntamiento no hace una política cochéfoba, sino que está racionalizando el espacio urbano, donde se ha primado al coche. La movilidad no debe ser algo ideológico, sino que debe buscar la eficiencia: si en Madrid se usa el transporte público es porque resulta más eficiente que el coche. Solo el 26% de los madrileños van en coche a diario. Las personas que hacen esas declaraciones no tienen en cuenta la realidad. No se dan cuenta de que el gran olvidado en esta ciudad ha sido el peatón, [las piernas son] el transporte mayoritario. Peatones somos todos.

回复

使用道具 举报

游客  发表于 2017-8-8 03:41:23
老式公交车早改换了,西班牙真是疯穷了
游客  发表于 2017-8-8 04:04:23
2015年?现在都2017了!我滴猪啊!西班牙做事总是拖拖拖.......cao
您需要登录后才可以回帖 登录 | 快速注册

本版积分规则

联系华人街

法国公司:Sinocom sarl
地址:48 Rue de Turbigo,
75003 Paris,France
联系电话:(0033)-(0)144610523
意大利分公司:Sinocom Italia Srl
地址:Via Niccolini 29,
20154 Milano, Italia
联系邮箱:[email protected]

扫描苹果APP

扫描安卓APP

QQ|Archiver|手机版|华人街 huarenjie.com

GMT+1, 2025-2-6 23:20 , Processed in 0.105427 second(s), Total 9, Slave 6 queries , Gzip On, MemCache On.

管理COOKIES