Chinos y rusos quieren vivir como reyes y miran a España en busca de sus castillos
A la hora de com
Castillo de Castilnovo, Segovia
Son espacios grandes, señoriales y entre sus muros guardan historias de hace varios siglos. ¿Quién no ha soñado con vivir en un castillo? En España hay unos 2.900 castillos en venta, aunque menos de la mitad son habitables, incluso con reforma. Después de que este mercado cayera en picado con la crisis, inversores extranjeros están volviendo a mostrar interés en este producto inmobiliario, tanto es así que su compraventa se ha duplicado en los últimos años. “Hay una creciente demanda de casas señoriales, palacios, castillos y fincas en España por parte de inversores rusos y chinos”, reconocen desde Engel & Völkers.
Este tipo de compradores posee unas peculiaridades distintas al que solo está centrado en las viviendas de alto ‘standing’ en las capitales españolas. A pesar de que suelen viajan con su propio personal ya que no conocen bien el idioma, “los compradores de este tipo de activos toman las decisión de un modo emocional y es importante un buen asesoramiento para mostrar la parte racional que conlleva la compra”, explican desde esta inmobiliaria.
MIRA TAMBIÉN
Los jeques árabes apuntan a España y provocan un 'boom' en las fincas de caza
“En este sentido cabe destacar que más que el precio de la propiedad hay que tener en cuenta el coste que conlleva el mantenimiento de fincas con un alto patrimonio así como las regulaciones a las que están sujetas a la hora de acometer rehabilitaciones o nuevas construcciones”, continúan.