此操作将在您下回登录时自动记录您的这次国家选择。如需重新切换,可通过切换国家完成。
查看: 548|回复: 0

[快讯] 西班牙因特网普及率低于欧洲平均值

[复制链接]
发表于 2015-7-23 13:10:40 | 显示全部楼层 |阅读模式

马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。

您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册

x
西班牙因特网普及率低于欧洲平均值

据调查百分之二十五的西班牙家庭没有连接因特网。在西班牙超过七百五十万人从来没有接触过因特网另外有四百一十万个家庭没有自家用网络。

internet-ugt--644x362.jpg

经过数据分析和计算,得到的结果是西班牙的因特网普及率低于全欧洲平均水平。在欧洲五个经济大国中西班牙排名第四。在全欧洲的排名中,西班牙的因特网普及率为第十六名。西班牙的低信息化程度可能在未来影响到经济发展和民生领域。

另外调查还发现一百个西班牙人里有23个从来没有上过网,只有不到百分之七十的大众经常上网。在基础教育方面,百分之三十的学生表示从来没有在学校里用过电脑。在大学教育方面,平均每十五个学生分享一台公用电脑,五分之一的教室没有多媒体设备,超过百分之三十的班级依然手写作业。

介于此次调查结果的不乐观,调查机构UGT建议西班牙政府推出低于二十欧元的网络套餐来帮助低收入群体享受最低的因特网服务和提供三个月的免费维护并且将此计划纳入国家科技计划。

对此Cándido Méndez表示反对,Cándido Méndez认为推广因特网并不是现在社会的主要问题。然而本次调查的负责人José Varela认为在因特网普及上的落后将会让国家在未来尝到恶果,如此大比例的过后与欧洲其他国家将是西班牙经济发展的一大短板。

Cándido Méndez还认为不使用因特网的人对现代科技将缺乏基础的认知。五十岁以上工作的人比之同龄不工作的人的因特网使用率高出三倍。他认为这其中因特网可能是造成两部分人的差别的原因。

另外因特网的普及还将大大的开发蓝海领域(指从未有人创业过的商业领域)的创业。这将有助于降低失业率和提高国民产值。因特网还将为原始的商业领域带来新的元素。

最后欧盟方面还预测在未来的五年里西班牙将缺少超过八万名因特网方面的人才,这也使得因特网的普及变得异常重要。

---西班牙华人街网站LIN.G编译

【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】

El 25% de los hogares españoles están excluidos del universo digital. En concreto, casi 7,5 millones de ciudadanos nunca han entrado en Internet y 4,1 millones de viviendas en España no disponen de acceso a la Red, según el estudio «La brecha digital en España» presentado este miércoles por la Unión General de Trabajadores (UGT) de la mano del secretario general de UGT, Cándido Méndez y el secretario de Participación Sindical e Institucional del sindicato, Frederic Monell.

Entre los datos más destacados, el informe revela que España está a la cola de Europa en hogares con acceso a Internet, por detrás de la media europea y en cuarto lugar dentro de las cinco principales economías de la Unión Europea, después de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. El informe añade que «el dato que presenta España (71%) se encuentra lejos del objetivo de la Agenda Digital para Europa, que busca aumentar la utilización regular de Internet hasta el 75% en 2015», una meta que «dificultosamente se cumplirá» en España.

UGT indica que nuestro país ocupa la posición 16 de 27 países de la UE en población con poca renta que accede de manera frecuente a Internet. «La fractura digital en España presenta rasgos de ser endémica, sistemática y, si no ponemos remedio, será permanente y mutará a insuperable, lo que derivaría en un lastre para la competitividad de nuestra economía y para el progreso de nuestra sociedad», advierte el sindicato.

Según datos recogidos en el informe, 23 de cada 100 españoles nunca han usado Internet y solo un 69% lo hacen de forma frecuente. Además, tres de cada 10 alumnos españoles de 16 años de edad nunca –o casi nunca- usa un ordenador en las aulas.

En cuanto a la educación universitaria, los campus españoles solo disponen de un ordenador por cada 15 alumnos, una de cada cinco aulas no dispone de ningún soporte digital y uno de cada tres grupos de investigación no cuenta con una página web para publicar sus trabajos.

Tarifas por menos de 20 euros
Tras estas conclusiones, UGT propone instaurar «tarifas abordables para colectivos en situación de vulnerabilidad», que cuesten menos de 20 euros al mes y un Plan Nacional de Inclusión Tecnológica que cuente con un Alto Comisionado para la sociedad de la información. El sindicato defiende la puesta en marcha de tarifas de Internet más económicas para colectivos vulnerables que permitan una conexión de hasta 20 Mbps y contemplen el mantenimiento de la línea durante tres meses en caso de impago de las facturas.

Cándido Méndez ha criticado que la erradicación de la brecha digital no sea una prioridad de la sociedad, ya que «equivale al analfabetismo a principios del siglo XX». El autor del estudio, José Varela, ha lamentado que «más de siete millones de personas nunca entran en Internet», lo que supone una brecha digital «demasiado grande» comparada con el entorno europeo.

De acuerdo con Varela, las razones fundamentales de esta situación no son económicas ni de falta de acceso a infraestructuras, sino que en la mayor parte de los casos de debe a «falta de interés» o de conocimiento de la tecnología.

Valera ha señalado que ser mujer, tener más de 55 años, un bajo nivel de estudios o de renta, o no tener trabajo -los trabajadores inactivos que no usan Internet son tres veces más que los activos- son algunos de los factores que influyen en una menor inclusión tecnológica. Por ello, ha propuesto actuar «con medidas concretas hacia esos colectivos».

Creación de empleo
Cándido Méndez, por su parte, ha explicado las propuestas de UGT, entre las que figura la creación de un ente público de referencia, como un ministerio o –en su defecto- un alto comisionado, para la Sociedad de la Información, Telecomunicaciones y Agenda Digital, que tenga la responsabilidad en el fomento de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), el aprovechamiento de las TIC y la reindustrialización de la economía española a través de las nuevas tecnologías.

Por último, el secretario de Política Institucional de UGT, Frederic Monell, ha argumentado que la Unión Europea prevé que hasta 2020 hagan falta 80.000 empleos de alta cualificación tecnológica en España, por lo que ha defendido el freno a la brecha digital como una necesidad para que la economía avance y genere empleo.


回复

使用道具 举报

您需要登录后才可以回帖 登录 | 快速注册

本版积分规则

联系华人街

法国公司:Sinocom sarl
地址:48 Rue de Turbigo,
75003 Paris,France
联系电话:(0033)-(0)144610523
意大利分公司:Sinocom Italia Srl
地址:Via Niccolini 29,
20154 Milano, Italia
联系邮箱:[email protected]

扫描苹果APP

扫描安卓APP

QQ|Archiver|手机版|华人街 huarenjie.com

GMT+1, 2025-2-2 22:59 , Processed in 0.059280 second(s), Total 9, Slave 5 queries , Gzip On, MemCache On.

管理COOKIES