马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
本帖最后由 我爱中华 于 2015-8-3 13:54 编辑
根据ABC.es报道,2014年共有7696名移民被从西班牙驱逐出境,其中包括了被关押在西班牙非法移民看守中心(CIE)的移民以及其他未受到此类限制人身自由制裁的移民。 此统计数据来自西班牙国会,为欧洲通讯社(Europa Press)发布,应西班牙社会工党代表Ángeles Álvarez要求,根据国家非法移民看守中心与警察局的数据2014年所遣返的非法移民记录统计得出。 从西班牙各个大区的情况来看,xx卢西亚是全国遣返外国公民最多的大区,共有1298人,马德里大区以1263人紧随其后,之后是加泰罗尼亚区,共遣返836人,巴伦西亚大区,共遣返831人以及卡斯蒂利亚-莱昂区,共遣返698人。 在2014年于西班牙被遣返的7696名外国公民中,有3483人按照西班牙非法移民看守中心所遵守的法律条令受到非法移民预警措施的制裁,被关押在此中心。 各地非法移民看守中心具体情况如下, Algeciras中心关押644人,巴塞罗那中心关押552人,马德里中心关押1237人,穆尔西亚中心关押619人,巴伦西亚中心关押391人,Las Palmas中心关押15人,Tenerife关押25人。 然而,此方面的官方数据并无法准确说明这些外国公民具体来自哪个大区,因为全国仅有7处非法移民看守中心,这些外国公民被抓获的地点与最终作出遣返判决的地点不一定统一。 在警察局2014年统计出的数据方面,政府特别指出出警方所用的“遣返人员“这一术语会产生一些混淆,因为这一笼统的说法并无法详细记录这些人员的去向,在被遣返的人员中,有4213人并未按照相关法律条令被关押在非法移民中心。
议会中的另一种声音来自加泰罗尼亚联合党代表Jordi Xuclà,呼吁西班牙应参照2015年4月于欧洲议会发表的“防止酷刑和不人道或有辱人格待遇或处罚“报告,改善非法移民看守中心的设施条件。 这位议员指出,马德里非法移民中心在整个建筑的设计在自然采光等方面有很多需要改进的空间,这对于整个中心的环境至关重要,目前中心的窗户设计不够灵活,自然采光不够充足。而看守中心的官员则指出,当初中心的设计是考虑到使用更加固定的门窗结构具有警卫功能,同时持久耐用,又能适当减少进入室内的过强的光与热。
---西班牙华人街网站LIN.G编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】 Más de 7000 inmigrantesfueron repatriados de España en 2014
Un total de 7.696 inmigrantes fueron expulsados de España en2014, comprendiendo tanto los extranjeros internados en un CIE,como los queno les fue impuesta la medida cautelar de privación de libertaddeambulatoria. Por comunidades autónomas, Andalucía es la comunidad autónoma de donde másextranjeros se expulsaron de España, con un total de 1.298, seguido de la Comunidad deMadrid con otros 1.263; después se encontraría Cataluña con 836 y la ComunidadValenciana con 831, seguido de Castilla y León con 698 expulsiones. Ingreso en el CIE
De estos 7.696 ciudadanosextranjeros que fueron expulsados de España en 2014, a 3.483 les fue aplicadala medida cautelar de internamiento preventivo previa autorización judicial en un Centro deInternamiento de Extranjeros. En concreto, 644 pertenecían al CIE de Algeciras, otros552 al de Barcelona, 1.237 al de Madrid, 619 al de Murcia, así como 391 al deValencia, otros 15 de Las Palmas, y 25 del CIE de Tenerife.
Sin embargo, el Ejecutivo precisaque no se dispone de datos que permitan una desagregación por comunidadesautónomas, puesto que ha de tenerse en cuenta que existen siete centros de internamiento en todo el territorio nacional, y que la comunidad en laque se encuentre ubicado el CIE y la comunidad en la que fuera acordada laresolución de la medida de retorno forzoso, no necesariamente han de coincidir.
Por lo que respecta al número de personas repatriadas desde lasComisarías de Policía en el año 2014, el Gobierno precisa que la terminologíaempleada al referirse a'personas repatriadas' desde las Comisarías de Policía' «induce a error»,ya que no refleja la diversa realidad del lugar en el que el extranjero sujetoa esta medida pueda encontrarse en el momento en que vaya a ser ejecutada.
En este sentido, el número de ciudadanosextranjerosrepatriados alos que no les fue aplicada la medida cautelar de privación de libertaddeambulatoria (internamiento preventivo, previa autorización judicial en loscentros de internamiento), prevista en la Ley de Extranjería fue de 4.213.
La denuncia del Consejo de EuropaEn otra iniciativa parlamentaria, el diputado de CDC, JordiXuclà, pedía una valoración alEjecutivo sobre sobre las modificaciones previstaspara eliminar el «entorno carcelario» en los CIE, descrito en el informe delConsejo de Europa sobre 'The Prevention of Torture and Inhuman or DegradingTreatment or Punishment (CPT)', publicado en abril de 2015.
En este sentido, el Gobierno precisa que el Comité de Prevención de la Tortura yde las Penas o Tratos inhumanos o degradantes del Consejo de Europa señala que«deberían suprimirse las 'shutters' del Centro de Internamiento de Extranjerosde Madrid con la finalidad de garantizar la entrada de luz natural».
Segúnindica, estos «no son otra cosa que elementos del diseño arquitectónico queafectan al conjunto de las instalaciones del complejo CIE de Madrid. Lasllamadas 'shutters' englobarían además a oficinas y otros locales». De hecho, prosigue insistiendo en que estas contraventanas, «omás bien elementos fijos estructurales para la protección solar», fueronconcebidas por los arquitectos y diseñadores del conjunto del CIE conla«funcionalidad de adaptarse a la climatología localcaracterizada porabundancia de luz y calor».
El Ejecutivo defiende que estos elementos son resistentes al uso y ofrecen mayor seguridad que las persianas o contraventanas convencionales concintas o manivelas, sirviendo para modular adecuadamente la luz y evitar así elcalor.
|