马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
5-9月马德里地铁1号线部分路段关闭
据西班牙媒体《20MINUTOS》2月16日报道,从今年5月起至9月底,马德里人可能要又“堵”又“脏”了,某些线路地铁里可能要人满为患。因为在这4个月里,地铁1号线的25个站(Plaza Castilla - Sierra de Guadalupe)要进行第一阶段的关闭。 于是,马德里市民一致认为自治区主席Cristina Cifuentes的这一决定实在荒唐粗暴,他们认为可以在某些路段小范围关闭并且在夏天,人们出行比较少的时候。1号线是除6号线外载客量最多的一条线路并且是地铁主干线,沟通着城市的南北两端。去年,1号线载客量达到了8500万人次,也就是说平均每天超23万人次。 马德里社区协会主席Enrique Villalobos先生坦言:“这个措施十分糟糕。人们又要靠汽车出行了,到时候造成市中心交通拥堵是必然的,尤其在高峰期的时候。特别是5月,6月和9月,这几个月里学生出行较为频繁。” 不过自治区政府将会提供一些免费公交来弥补这一影响(和EMT不同),政府将会至少派出50辆车来和1号线进行平衡且发车频率和1号线地铁相同。但1号线上有些路段无法在地上通行(例如Tirso de Molina - Tribunal),因此就需要开通特别公车,目前还没有。 上周五自治区主席Cristina Cifuentes女士宣布将投资6900万欧元来对1号线进行改善,它是地铁最老的一条线(1919年修建)。具体来讲是5月21日-9月30日将关闭Plaza Castilla - Sierra de Guadalupe路段(含这两站)。
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】
El cierre de la L1 provocará más atascos en el centro y saturará otras líneas de Metro
Desde finales de mayo hasta finales de septiembre, los madrileños tendrán que convivir con más atascos, contaminación y la saturación de algunas líneas de Metro. Esas serán las consecuencias más inmediatas del cierre durante cuatro meses por obras de 25 estaciones de la línea 1 del suburbano (entre Plaza Castilla y Sierra de Guadalupe) en una primera fase, anunciada la semana pasada por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, según han asegurado a 20minutos vecinos, agentes de movilidad y usuarios del transporte público. Estos colectivos coinciden en que la decisión del Ejecutivo regional es "una barbaridad" y entienden que sería más factible realizarla por pequeños tramos y siempre en los meses de verano, cuando la demanda de este servicio es menor. No en vano, estamos hablando de la segunda línea de Metro que más viajeros transporta después de la 6 y de la arteria subterránea que conecta el norte de la capital con el sur. El año pasado, por ella transitaron 85 millones de viajeros, lo que supone una media de 233.000 diarios. "Esta actuación está muy mal planteada. Lo más lógico sería hacerla por pequeños tramos. Solo se entiende esta decisión si el grado de deterioro de la línea fuese de una gran magnitud, lo que no espero, porque de ser así estaríamos hablando de una desatención tremenda en los últimos años. No creo que el grado de ineptitud de la Comunidad haya llegado a ese límite", ha afirmado el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Enrique Villalobos, quien ha vaticinado "caos circulatorio" y "más contaminación" entre mayo y septiembre: "La gente cogerá más el coche". "El problema va a llegar en las horas punta, donde se producirán con seguridad más atascos en el centro. Especialmente difíciles van a ser los meses de mayo, junio y septiembre, que son los de periodo escolar", han señalado fuentes de los agentes de movilidad. "Parte del recorrido no se puede reproducir en bus" Para compensar los cortes, la Comunidad ofrecerá un servicio de autobuses alternativo gratuito (independientes a los de la EMT) para los usuarios de Metro que realizará el recorrido de dicho tramo y que habilitará al menos 50 vehículos para desplegar las mismas frecuencias que se despliegan en la L1. Desde Ecomovilidad han explicado que al ejecutar la obra en un tramo tan largo resulta inviable que un servicio de bus sustitutorio pueda replicar el trazado. "Parte del recorrido de la L1 no se puede reproducir en superficie (Tirso de Molina - Tribunal) y en otros muchos tramos (como por ejemplo, Avenida de la Albufera o Santa Engracia) será necesario dedicar carriles bus exclusivos, ahora inexistentes. En otros puntos como Bravo Murillo o c/Atocha la indisciplina de coches aparcados sobre el carril bus actual los convierte en inservibles", ha indicado desde el colectivo de usuarios del transporte público, que han asegurado que esta decisión saturará también las líneas que tengan paradas en común con la L1, como la L2, L3, L10 y la L6. La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, anunció el pasado viernes una inversión global de 69 millones de euros para acometer obras de mejora en el grueso de la Línea 1 de Metro, la más antigua del suburbano (1919). Concretamente el cierre de las estaciones se realizará en el tramo comprendido entre Plaza Castilla y Sierra de Guadalupe, ambas inclusive, del 21 de mayo al 30 de septiembre dentro de la primera fase de remodelación. Las obras de mejora permitirán reducir a la mitad las incidencias que presenta ahora la Línea 1, unas 800 anuales.
|