马德里市民将可在网上就医
据西班牙媒体国家报3月3日报道,卫生部部长Jesús Sánchez Martos先生本周四表示,从4月底开始,马德里居民将可以在网上查到附近的诊所情况,而这将意味着管理的一大进步以及为患者提供更为个性化的信息服务。
在这一网上系统病人可查询到自己的病例、接种疫苗史及健康状况,另外婴儿与成人的接种疫苗日起快要接近的时候该系统也会发出提醒。
该部长称“10天后将没有任何一个病人挂急诊需要等待时间超过24小时”,而这一服务的预留席位是200人。Ciudadanos认为这一措施很“神奇”,而也有些政党提出反对意见。
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系
[email protected],违者必究!】
Los madrileños podrán acceder a sus datos clínicos por Internet
Los madrileños podrán acceder desde finales del mes de abril a sus datos e informes clínicos más recientes desde un ordenador. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha anunciado hoy esta medida, bautizada como “carpeta virtual”, en el pleno monográfico sobre Sanidad que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid a petición del grupo socialista. El consejero ha asegurado que la iniciativa supondrá un gran avance en la gestión y proporcionará información al paciente de forma personalizada.
En la carpeta el paciente podrá acceder a cuestiones del expediente médico como resultados de analíticas, la hoja de medicación, el historial de vacunación y el programa de salud. También avisará cuando se acerquen las fechas de vacunación de niños y adultos. Según Sánchez Martos, se trata de fomentar el autocuidado del paciente. Desde el documento informático también se podrán gestionar las citas y modificarlas.
El consejero inició su intervención proponiendo un pacto por la sanidad al resto de las formaciones políticas: PSOE, Ciudadanos y Podemos. Prosiguió desgranando las bondades del sistema y se comprometió a solucionar el colapso de las urgencias hospitalarias. “Dentro de 10 días ningún paciente permanecerá en observación en urgencias más de 24 horas”, ha asegurado. Además, se convocarán 200 plazas destinadas a dicho servicio. Una propuesta que Ciudadanos ha calificado de “mágica” y el socialista José Manuel Freire de “arriesgada”.
Los representantes del resto de grupos reprocharon al consejero la situación en la que se encuentra el sistema madrileño de salud. Daniel Álvarez, de Ciudadanos, planteó la necesidad de elaborar un plan de salud participativo y la importancia de reforzar la atención a pacientes crónicos. La diputada Mónica García, de Podemos, ha destacado que se continúa penalizando en las listas de espera quirúrgica a los pacientes que no aceptan que se les derive a otros centros. La demora se encuentra en 180 días para los que admiten el cambio y 380 para los que se niegan a dejar el hospital que les corresponde. “No hace falta que innoven con que no cometan los errores que llevan cometiendo estos años”, les reprochó García.
De las 28 propuestas de resolución que se votaron al final del pleno se aprobaron 25, cuatro por unanimidad. Ciudadanos consiguió que los diputados apoyaron su iniciativa sobre priorizar la prevención y tratamiento del cáncer, además de la mejora de la gestión de la salud infantil y de la adolescencia. El PSOE solicitó entre otras cuestiones la revitalización de los servicios de salud mental y desde Podemos se ha instado al gobierno a recuperar las jornadas de 35 horas. También se aprobó por unanimidad la resolución del PP sobre creación de un comité de coordinación sociosanitaria para impulsar pactos entre la consejería y las administraciones autonómicas y locales.