马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
巴塞罗那将建成1500㎡狗狗专属海滩 据西班牙国家报3月11日报道,巴塞罗那今年夏天6月起将要在Levante海滩建造一个1200平米的空间,供狗狗玩耍。这一空间会比超市小一点,且最终计划是占地面积1500平米左右。这一措施将会是一个尝试,为满足那些动物协会长久以来的要求。到目前为止,狗狗只可在非泳季进入海滩,而进入海滩的动物也必须有主人牵引且携带芯片。目前巴塞罗那共计有7万只狗,而只有45700只进行了登记。 这一为狗狗提供的空间,由木栅栏围成。昨天生态部的副部长Janet Sanz在报告目前动物权利及保护发展情况时提出了这一重大消息。这一法令本由政府前任市长 Xavier Trias在2014年通过,其主要规定是在大街上狗狗必须由主人牵引。而这一规定迟迟未被采用,因为根据法令,各区必须建造700平米的遛狗空间。 西班牙华人街网站Estrella编译 【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】 Los perros no podrán estar atados más de dos horas en Barcelona Barcelona habilitará un espacio de 1.200 metros cuadrados para perros en un extremo del lado Besòs de la playa de Levante durante este verano, a partir del mes de junio. Para hacerse una idea, la zona será un poco más pequeña que un supermercado, que tiene una superficie media de 1.500 metros cuadrados. Esta medida, que será una prueba piloto, responde a una demanda histórica de las entidades animalistas. Hasta ahora sólo se podía ir a la playa con perros fuera de la temporada de baño. En la playa para perros sólo podrán entrar los animales censados y que lleven microchip. En la ciudad hay 70.000 perros y sólo 45.700 están registrados. El espacio para perros en la playa, que estará delimitado por una valla de madera, es la gran novedad que dió a conocer ayer la teniente de alcalde de Ecología, Janet Sanz, al explicar en qué estado se encuentra el desarrollo de la Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales. Esta ordenanza fue aprobada en 2014 por el gobierno del ex alcalde Xavier Trias y su principal punto obliga a atar a los perros en la calle, un punto que no se ha aplicado porque, de acuerdo con la norma, antes hay que habilitar áreas de recreo de más de 700 metros en todos los distritos. Sanz explicó también que prorroga la moratoria que obliga a atar a los perros por la calle hasta que estén listas las nuevas zonas específicas. PERROS TAMBIÉN EN EL BUS La teniente de alcalde Janet Sanz valora "muy positivamente" la experiencia de más de un año de permitir que los perros viajen en metro, con bozal y ligados a menos de un metro de distancia del dueño. Y añadió que habrá que empezar a pensar a "ampliar" la autorización "a otros transportes públicos para garantizar el derecho a la movilidad de las personas que tienen perro". Sanz y la comisionada de Ecología, Eva Herrero, explicaron que el actual gobierno municipal se compromete a crear las 10 áreas de recreo y que las “prioritarias” de nueva creación serán el parque de la Barceloneta (ésta ya está y se ampliará), Letamendi, Priorat, Jardines de Bacardí, avenida Vallcarca, Coll i Alentorn, Via Favència, Ferran Junoy y parque de San Martín. Actualmente hay 107 espacios para perros en la ciudad, que suman casi 33.000 metros cuadrados. Las nuevas áreas de recreo incluso tendrán juegos para los perros. El coste de crear las 10 áreas y 73 zonas de uso compartido entre vecinos con y sin animales (zonas donde por la noche se podrán llevar desatados) será de tres millones de euros. Además de regular los espacios a los que pueden entrar los perros, la polémica ordenanza también fija las atenciones mínimas que tienen que recibir las mascotas. La normativa impide, por ejemplo, que los perros estén más de dos horas atados (una en el caso de los cachorros) y no pueden estar solos en los domicilios más de 12 horas. En el caso de los gatos, solo pueden estar tres días solos. Todos los animales domésticos se tienen que comprar o adoptar esterilizados o con el compromiso de esterilización por contrato. Tampoco está permitido que tengan como alojamiento habitual los patios, terrazas o balcones. Se debe visitar el veterinario al menos una vez al año. La ordenanza fue aprobada con los votos a favor de CiU, PSC y UxB (ERC). ICV-EUiA se abstuvo y el PP votó en contra. La principal crítica de los populares llega porque consideran que el texto “no se ajusta a la realidad porque carga de obligaciones a los propietarios, algunas de ellas absurdas, mientras que el Ayuntamiento es incapaz de asumir sus obligaciones”, según Alberto Fernández Díaz, líder del PP en Barcelona.
|