马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
住在西班牙的你——你家房子吵吗?正常! 据西班牙媒体《20MINUTOS》4月12日报道,我们是一个很吵闹的国家,有研究甚至称我们的吵闹程度仅次于日本,我们喜欢表达自己,尽管这有可能制造出噪音。但如果我们在自己的家中被别人的噪音吵到呢? 其实,西班牙大部分房屋都通过不了隔音测试,据Danosa公司称,西班牙80%的房屋都存在着隔音材料的缺陷。直到2009年《反噪音基本文件》才开始生效,但大部分房屋是在2009年之前建造的。一份好的隔音材料可能会帮助一个房屋减少70%的噪音污染。 而我们在自己家中听到的噪音很可能来自多个方面,首先就是空气噪音,即街道上的交通通过窗户传进我们的耳朵里。其次影响我们比较大的是脚步声噪音、家具的拖拽声和一些家用电器工作的声音。不过还有地铁的噪音,这种噪音甚至可能影响到一整片的居民。 而其中最令我们烦扰的应该是脚步声、邻居的电视声或者门口的叫喊声。Danosa公司总结道:来自邻居的噪音可能烦扰程度比其他噪音高出20%。 西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系 [email protected],违者必究!】 Las conversaciones de los vecinos suponen el 20% de los ruidos que sufrimos en el hogar Somos un país ruidoso; los estudios dicen que el segundo del mundo después de Japón. Nos gusta expresarnos, aunque eso suponga hacer ruido; pero eso, sí nos molestan los ruidos... de los demás. Especialmente en nuestro hogar. En realidad, la mayoría de las viviendas españolas no pasarían un examen de insonorización. Según la empresa Danosa, en España el 80% de las viviendas tienen deficiencias en materia de aislamiento acústico. Hasta el año 2009 no entró en vigor el Documento Básico de Protección Contra el Ruido y la mayoría de los inmuebles fueron construidos antes de esa fecha. Un aislamiento acústico adecuado puede reducir estos sonidos molestos en el hogar hasta en un 70%. El ruido que se cuela en nuestra casa es un conjunto de sonidos de muy distinta procedencia. En primer lugar está el ruido aéreo, que es el que se cuela por la ventana desde la calle, básicamente el tráfico. El ruido de impacto es el que generan las pisadas, los arrastres de mobiliario o algunos electrodomésticos en funcionamiento, mientras que el estructural procede, por ejemplo, de un tren subterráneo y afecta a toda la estructura del edificio. De este conjunto diverso hay algunos sonidos que nos sacan más de quicio. Son esas pisadas o movimientos de muebles en el piso superior, la televisión del vecino o los gritos en el portal. Danosa ha elaborado lo que a llamado 'Mapa del ruido en el hogar' y las conversaciones de los vecinos suponen el 20% de todo ese ruido molesto. Las paredes hablan Las conversaciones de los vecinos suponen el 20% del ruido molesto en los hogares. Las construcciones actuales filtran las conversaciones a un tono normal, lo que hace que parezca que tenemos a los vecinos metidos en el salón de casa. Pisadas que se amplifican Las pisadas y movimientos en el piso superior son un clásico de los ruidos perturbadores y suponen el 16% de los sonidos que se cuelan en las viviendas. En muchos casos parece una estampida, ya que el ruido se amplifica con el impacto, lo que genera una vibración que se transmite por la estructura del edificio. El sonido de la tecnología Los televisores de última generación, los equipos de música o los de home cinema, que han incorporado el dolby o el surround de los cines suponen el 13% de los ruidos en las viviendas. La anarquía del portal La lista de ruidos que se generan en la entrada de los edificios es inabarcable: portazos, gritos, carreras, pisadas... Representa un 5% del mapa del ruido del hogar. Mascotas Los sonidos que producen las mascotas solo representan el 1% de los ruidos que soportamos en casa. El ruido de la calle La calle se cuela en casa con su diversa banda sonora, especialmente en los meses más cálidos del año, cuando las carcajadas, conversaciones o la música de las terrazas traspasan paredes y ventanas. Todos estos sonidos representan el 21% del total de los que escuchamos en nuestra vivienda. El murmullo de la cisterna Tirar de la cisterna es casi un acto reflejo, pero que puede resultar muy molesta, sobre todo por las noches. Tuberías y cañerías representan alrededor del 9% de los ruidos del hogar. El ascensor y la sala de máquinas Tantos viajes arriba y abajo generan el 7% de los ruidos identificados en el interior de una vivienda. La cercana sala de máquinas representa otro 7% del total del sonido que entra en casa. Electrodomésticos a deshoras Los electrodomésticos solo representan el 1% del mapa del ruido. No obstante, pueden alterar la tranquilidad a determinadas si funcionan a horas intempestivas. Ruido y salud Pero además, el ruido tiene un evidente efecto nocivo en la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 70 decibelios como el límite superior deseable. En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 decibelios (dBA). Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación. La exposición continua a altos niveles de ruido aumenta los casos relacionados con el insomnio y el estrés. La Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR) calcula que el 32% de los ciudadanos están sometidos a un nivel de ruido ambiental superior a los 55 decibelios durante la noche y el 24% reciben un impacto que supera los 65 dBA en el promedio de las 24 horas del día.
|