马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
西班牙老龄化创历史新高,老年人该怎么办? 据西班牙媒体《LARAZON》8月31日报道,经Adecco基金会分析国家统计局的数据指出,西班牙在2016年创下了老龄化水平新高,64岁以上老人对16岁以下未成年人的比例已经变成了116:100。 Adecco基金会称这一现象“与20世纪末形成鲜明对比”,当时“我们的国家还年轻”。他们回忆道:“1985年时,64岁以上老人与16岁以下未成年人的比例还是46.7:100,当时我们的国家正面临扩张,经济发展与就业潜力无穷。” 就各自治区来说,Asturias老龄化最为严重,指数为207.2%(207:100);其次为Galicia (190,5%) 和Castilla León (187,5%)。而相反老龄化现象最轻的自治区(市)则有Ceuta 和Melilla, Murcia, Andalucía和Baleares,这些是仅有的几个年轻人数量多于老年人的地方。 从2000年起,西班牙就成为了一个老龄化国家,也就是说老年人数量多于年轻人,造成这一现象的原因则是寿命的增加及出生率的下降。据估计,到2030年,65岁以上的老年人将占到全部人口的30%,目前则是18%。到那时,“婴儿潮世代”(生于1958-1977年间的人群)将会大面积衰落。 据Adecco基金会总经理Francisco Mesonero先生表示:“目前,纳税人与退休者的数量比例已经由2.5:1变为2.2:1,如果这一趋势延续下去,到2052年每位退休者将会对应更少的工作者,这样毫无疑问是会破坏我们的可持续发展体系的。”而面对这一局面,他还表示,“采取措施遏制这一局面是目前的当务之急,例如积极推动有效措施来消除年龄歧视,使企业容纳更多的高年龄层工作者,增加老年工作岗位需求,在21世纪发挥出他们应有的价值。” 西班牙华人街网站Estrella编译 【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】 Nuevo máximo histórico de envejecimiento en España España ha alcanzado en 2016 un nuevo máximo histórico de envejecimiento y ya hay 116 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, según alertó este miércoles la Fundación Adecco tras analizar los datos del Instituto Nacional de Estadística. La Fundación Adecco manifestó que estas cifras “contrastan con las de finales del siglo XX”, cuando “nuestro país era aún joven”, y recordó que “en 1985 se contabilizaban 46,7 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16”, por lo que “estábamos ante una sociedad en plena expansión y con potencial para crecer económica y laboralmente”. Por comunidades autónomas, lidera el envejecimiento Asturias, con un índice del 207,2% (207 mayores por cada 100 menores de 16), seguida de Galicia (190,5%) y Castilla León (187,5%). En el otro lado, Ceuta y Melilla, Murcia, Andalucía y Baleares son las únicas regiones con una mayor proporción de jóvenes. Los riesgos del envejecimiento de la población Desde el año 2000, España es un país envejecido, lo que significa que cuenta con más personas senior que jóvenes. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad son los principales causantes de esta realidad. Se calcula que en 2030 los mayores de 65 supondrán el 30% de la población, frente al 18% actual. En este momento, cuando empiecen a jubilarse en masa los babyboomers (nacidos entre 1958 y 1977), unas cohortes sensiblemente más reducidas deberán soportar el coste de la atención de las pensiones y sus cuidados sociosanitarios. Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “la relación cotizante-pensionista es actualmente de 2,2, considerándose una ecuación sostenible a partir de 2,5 contribuyentes por cada jubilado. Si continúa esta tendencia, para 2052 se estima que, por cada persona inactiva, habrá poco más de una persona trabajando, lo que sin duda pone en peligro la sostenibilidad de nuestro sistema”. Ante esta realidad, Mesonero destaca que: “urge tomar medidas que frenen los efectos de este envejecimiento imparable: alcanzar acuerdos de Estado y dedicar un mayor porcentaje del PIB a la familia, impulsar políticas activas contra la discriminación por la razón de edad, sensibilizar al tejido empresarial para que apueste por la fuerza laboral senior, y empoderar a los demandantes de empleo de más edad para que adquieran herramientas clave que les permitan competir en el mercado del siglo XXI”.
|