- 积分
- 10414
注册时间2014-9-13
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
发表于 2016-12-15 17:15:41
来自手机
|
看全部
|阅读模式
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要登录才可以下载或查看附件。没有帐号?快速注册
x
本帖最后由 我爱中华 于 2016-12-15 17:31 编辑
板鸭人自豪表示:2050年将有7.54亿人讲西语,超英语中文?
据西班牙媒体《20MINUTOS》12月13日报道,“西班牙语比卡斯蒂利亚语更时髦。”昨日,1999-2001年期间任塞万提斯学院主任的Fernando R. Lafuente先生如是表示。还有其他相关负责人Marqués de Tamarón先生表示西班牙语的征程“才刚刚开始”。
从1998年起,塞万提斯学院就每年都会发布年鉴,而今年的更是格外精致,他们用编年史的方式来记录了从1991年起至今的这25年,并配有大量图片。
年鉴中,R. Lafuente先生和de Tamarón先生详细展示了曾为学院做出过贡献的领导人,其中2007-2012年间任职的Carmen Caffarel女士是迄今唯一一位女性领导人。
而随着历史的发展,西班牙语也正变成世界上越来越重要的一门语言。在英语其后,西班牙语是世界上非母语人口学习最多的语言,与之竞争的还有法语和中文,但法语的受欢迎程度有所下降,不过中文的影响力正在上升。
到2050年,中文的学习人数将呈下降趋势,而西班牙语则会逐步增多。据悉,在2050年,将会有7.54亿人口学习西班牙语,不管语言水平的高低。而目前将英语作为第二语言的人口只有2100万人口。
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】
754 millones de personas hablarán español en 2050, según el Instituto Cervantes
«El español es más moderno que el castellano». Así resumió ayer Fernando R. Lafuente, director del Instituto Cervantes de 1999 a 2001, el avance de nuestro idioma durante los 25 años en activo de una institución que «no ha hecho más que empezar» su trayectoria, según otro de sus antiguos responsables, el Marqués de Tamarón, que ostentó el cargo entre 1996 y 1999.
Un año más, el Cervantes presenta su anuario, al que es fiel desde 1998, aunque esta vez se ha elaborado con un esmero especial: celebran sus cinco lustros con una cronología, acompañada de numerosas fotografías, que viaja por los hitos más relevantes desde el año 1991 hasta la actualidad.
540 páginas en las que R. Lafuente y De Tamarón comparten espacio con los demás directores del organismo, del ya histórico Nicolás Sánchez-Albornoz (que trabajó desde la fundación del Instituto, en 1991, hasta 1996) al actual, Víctor García de la Concha, que tomó el relevo en 2012; pasando por Jon Juaristi, director entre 2001 y 2004; César Antonio Molina (2004 a 2007), y Carmen Caffarel (2007 a 2012), hasta ahora la única mujer al frente del Cervantes.
El nuevo anuario hace un repaso exhaustivo de la historia, pero también se detiene en el futuro del español. Lo hace contando con numerosos nombres de la talla de Teresa Berganza, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gamoneda, Carmen Millán o Soledad Puértolas.
La lengua del Quijote se ha convertido con el paso de los años en una herramienta de comunicación internacional imprescindible; lo analiza en el texto David Fernández Vítores, profesor en la Universidad de Alcalá, y aporta datos concretos: después del inglés, el español roza el segundo puesto en lenguas más estudiadas por no nativos, compitiendo con el francés, que desciende en popularidad, y el chino mandarín, opción cada vez más escogida.
Como primera lengua, sin embargo, el idioma asiático descenderá en tendencia hasta 2050, mientras que el español registra un aumento moderado pero continuo de hablantes. En total, según las previsiones de Fernández Vítores, en ese mismo año hablarán español, con mayor o menor dominio de la lengua, un total de 754 millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, 567 millones de personas hablan nuestro idioma y, a diferencia del inglés, que hoy en día tiene más hablantes no nativos que nativos, solamente 21 millones de personas lo han elegido como segunda lengua; la esperanzadora cara B es que en 2006 solo contaba con 14 millones de hablantes de estas características. |
-
-
|