- 积分
- 2599
注册时间2017-10-2
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
澳大利亚惊现19世纪穿越漂流瓶
根据《20minutos》报道,澳大利亚的Illman家庭近日在西南部海滩散步的时候捡到一个1886年6月12日从一艘名为Paula的德国船只中抛下的内含字条的酒瓶。
根据澳大利亚当地媒体发布的信息,这是迄今为止漂流瓶中找到的
距今最久远的信息。此前的记录为108年。
发现漂流瓶后Illman家庭与西澳大利亚博物馆取得联系。随后经海洋考古学家Ross Anderso鉴定该酒瓶为19世纪的荷兰酒瓶。
随后他又与德国与荷兰同行取得联系,并且找到了该船的记录,证实漂流瓶的真实性。
瓶子内部的字条是船长写上了航行日期等航行细节,并且请求捡到漂流瓶的人将瓶子归还给德国海航观测中心。
西班牙华人街网站Yang编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究
Hallan un mensaje dentro de una botella de ginebra del siglo XIX en Australia
Una familia australiana encontró en una playa del sudoeste de Australia un mensaje dentro de una botella de ginebra que fue arrojada el 12 de junio de 1886 desde el barco alemán Paula, informaron medios locales.
La nota embotellada es la más antigua que se conoce en el mundo, por delante de otra que data de hace 108 años, según la cadena australiana ABC.
El hallazgo ocurrió cuando Tony Illman caminaba con su familia, en una fecha no precisada, por las dunas de la isla Wedge, situada a unos 180 kilómetros al norte de Perth, y divisó una "bonita botella vieja", según su relato. Atesoraba en su interior un papel enrollado y sujeto con una cinta enlazada.
Los Illman contactaron con el Museo de Australia Occidental y el arqueólogo marítimo Ross Anderson averiguó que era una botella de ginebra holandesa del siglo XIX.
Anderson se puso entonces en contacto con colegas alemanes y holandeses, quienes compararon el manuscrito con el registro del libro de navegación del Paula.
"Increíblemente había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda", explicó Anderson, y precisó que "la fecha y las coordenadas correspondían exactamente a la información en el mensaje".
El Observatorio Naval Alemán efectuó experimentos para entender las corrientes oceánicas con miles de botellas de ginebra holandesa que se arrojaron al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933.
Las botellas contenían un mensaje en el que el capitán de la nave registraba la fecha, las coordinadas del barco y los detalles de su ruta, y en el reverso de la hoja se pedía la devolución de la nota al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano, según la ABC.
Hallan un mensaje dentro de una botella de ginebra del siglo XIX en Australia
Una familia australiana encontró en una playa del sudoeste de Australia un mensaje dentro de una botella de ginebra que fue arrojada el 12 de junio de 1886 desde el barco alemán Paula, informaron medios locales.
La nota embotellada es la más antigua que se conoce en el mundo, por delante de otra que data de hace 108 años, según la cadena australiana ABC.
El hallazgo ocurrió cuando Tony Illman caminaba con su familia, en una fecha no precisada, por las dunas de la isla Wedge, situada a unos 180 kilómetros al norte de Perth, y divisó una "bonita botella vieja", según su relato. Atesoraba en su interior un papel enrollado y sujeto con una cinta enlazada.
Los Illman contactaron con el Museo de Australia Occidental y el arqueólogo marítimo Ross Anderson averiguó que era una botella de ginebra holandesa del siglo XIX.
Anderson se puso entonces en contacto con colegas alemanes y holandeses, quienes compararon el manuscrito con el registro del libro de navegación del Paula.
"Increíblemente había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda", explicó Anderson, y precisó que "la fecha y las coordenadas correspondían exactamente a la información en el mensaje".
El Observatorio Naval Alemán efectuó experimentos para entender las corrientes oceánicas con miles de botellas de ginebra holandesa que se arrojaron al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933.
Las botellas contenían un mensaje en el que el capitán de la nave registraba la fecha, las coordinadas del barco y los detalles de su ruta, y en el reverso de la hoja se pedía la devolución de la nota al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano, según la ABC.
|
|