wifi gratis en la calles no se percibe como un servicio esencial en España, en opinión de Jaime Sampera, presidente de Eurona. Una percepción que podría cambiar. Pero de momento, entre las grandes urbes es todavía anecdótico.
Barcelona y Zaragoza están en cabeza con un servicio pensado para sus ciudadanos y Palma de Mallorca también dispone de puntos wifi de acceso gratuito repartidos por la ciudad, especialmente en las zonas más calientes del turismo, como las playas. Valencia ofrece este servicio en varios parques públicos, entre ellos los Jardines del Turia.
Fuentes del consistorio de Málaga declaran que están estudiando emular a Palma, con un wifi de marcado interés turístico. Por su parte, Madrid no tiene pensado regalar el wifi en sus calles, limitándose como otros grandes ayuntamientos a dar acceso en edificios municipales públicos como bibliotecas. Sevilla no aporta información.
Diferencias que también se producen en España. «Hay muchos wifiadictos que cuentan con servicios de datos muy limitados. Pensemos en los más jóvenes, pero hay también otros de más edad que van buscando por las calles puntos donde poder conectarse sin coste», dice el presidente de Eurona.