Madrid medirá polen y NO2 con sensores en autobuses
El Ayuntamiento de Madrid medirá los niveles de algunas especies de polen y contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono mediante unos microsensores embarcados en autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), además de mejorar con un nuevo sistema la predicción de máximos de contaminación y de probabilidad de superación de los umbrales de información y alerta.
El Consistorio está participando en el proyecto europeo IKAAS a través de una línea del programa europeo Horizonte 2020. Así, mediante microsensores instalados en autobuses de la EMT, se pretende medir los niveles de algunas especies de polen, determinados contaminantes y algunos parámetros meteorológicos.
El objetivo es desarrollar una aplicación de base para un sistema de alertas en salud ambiental integrando la información sobre temperatura, calidad del aire y niveles de polen, así como diseñar rutas saludables. La información de calidad del aire resultaría de la integración de los datos de la red fija municipal con los datos obtenidos gracias a los nuevos sensores instalados en los autobuses.
El Ayuntamiento cuenta con un nuevo contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la calidad del aire. Entró en vigor el pasado 21 de octubre por cuatro años, con posibilidad de prórroga por otros dos más, y con un presupuesto de 3,6 millones de euros.