Las personas que viven cerca de una carretera tienen más riesgo de sufrir alzhéimer
Las personas que viven cerca de las carreteras tienen un mayor riesgo de desarrollar demencias como la enfermedad de alzhéimer, según un importante estudio publicado este jueves en la revista médica británica 'The Lancet'. Los resultados de la investigación coinciden con el debate sobre el tráfico por las restricciones ordenadas en Madrid.
El estudio, elaborado durante 10 años sobre una muestra de 6 millones de adultos que viven en la provincia canadiense de Ontario, no ha podido establecer un vínculo entre la exposición al tráfico por carretera y otras dos enfermedades neurológicas, la enfermedad de párkinson y la esclerosis múltiple, pero en lo relativo a las demencias se estima que entre el 7% y el 11% de los casos se detectan en personas que viven a menos de 50 metros de una carretera y, por lo tanto, expuestas a un tráfico intenso.
El riesgo se reduce a un 4% para las personas que habitan a una distancia de 50 a 100 metros y a un 2% para una distancia de 100 a 200 metros. Si la vivienda está más allá de los 200 metros, el exceso de riesgo es inexistente, según los investigadores dirigidos por el doctor Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
El mismo estudio indica que los elementos más contaminantes involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y otras partículas emitidas por los vehículos de motor, aunque otros factores como el ruido también podrían desempeñar un papel.