- 积分
- 10414
注册时间2014-9-13
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
发表于 2017-4-25 14:49:14
来自手机
|
看全部
|阅读模式
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要登录才可以下载或查看附件。没有帐号?快速注册
x
近四成西班牙家庭旅不起游,两成西班牙人是穷鬼
据西班牙媒体《20MINUTOS》4月25日报道,国家统计局INE发布数据,平均每5个西班牙人中,就有1人面临贫困危险,年收入低于8209欧元。
西班牙已有22.1%的居民面临这一危险,创下了自2008年(19.8%)以来新高。
另一个指标“Aope率”,衡量贫困危险不止通过相对收入,还有物质短缺及失业。最近一年这一指标倒是因为就业回升而有所下降,人口比例从28.6%减少到了27.9%。
然而每10个西班牙人中仍有3人面临贫困危险或受到社会排斥。2016年,人均年收入低于8209欧元的居民即面临贫困危险,这一门槛比2015年高出2.5%。一个四口之家(两个子女不超过15岁),若收入低于17238欧元,那么这个家庭就会面临贫困危险。
2016年,16岁以下儿童的高贫困率28.9%比全国平均水平高出6.6,同时65岁以上老年人人口贫困率比全国平均水平13%却低出超过8%。
INE的数据表明,2016年西班牙家庭的平均年收入(26730欧元)比前年增长了2.4%;但同时贫困家庭比例也上升至15.3%,比前年多出1.6%。
2016年春季的调查显示,38.1%的家庭无力负担家庭开支,比前年有所减少(39.4%);另外,39.5%的家庭无法外出旅行,甚至每年连一星期都没有,而前年这一比例为40.6%。
同时,8.4%的西班牙家庭在缴纳住房基本费用时(电费、气费、物业费、房租、房贷)会拖延。
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】
Uno de cada 5 españoles vive en situación de riesgo de pobreza, con menos de 8.209 euros al año
o de cada cinco españoles vive con menos ingresos menores a 8.209 euros al año, esto es por debajo del umbral de riesgo de pobreza, según revela la última Encuesta de Condiciones de Vida hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El riesgo de pobreza, que mide más la desigualdad en la renta percibida que la pobreza absoluta, repunta ligeramente en 2016 (0,2%) y alcanza al 22,1% de los españoles, la tasa máxima desde el año 2008 (19,8%).
La encuesta también calcula la 'tasa Arope' —una fórmula que mide el riesgo de pobreza no solo por los ingresos relativos, sino por las carencias materiales y la falta de empleo en el hogar—. Esta tasa ha bajado ligeramente en el último año, al pasar de un 28,6% a un 27,9% de la población, debido a una mejoría en los indicadores de empleo y a que se reduce el porcentaje de población con carencias severas.
Sin embargo, todavía casi tres de cada diez españoles viven en riesgo de pobreza o exclusión social.
En 2016, el umbral del riesgo de pobreza de los ingresos (60% de la mediana) para los hogares de una persona se situó en 8.209 euros, un 2,5% más que el año anterior. Para hogares compuestos de 2 adultos y dos menores de 14 años ese umbral se situó en 17.238 euros.
La medición de 2016 destaca, sin embargo, la alta tasa de pobreza relativa que padecen en España los menores de 16 años, del 28,9% y 6,6 puntos por encima del conjunto de la población, así como el crecimiento en el último año de la tasa entre la población de mayores de 65 años (de 0.7 puntos), aunque siga situada más de ocho puntos por debajo de la media (13%).
La encuesta del INE revela que se ha producido un incremento en los ingresos medios anuales de los hogares (26.730 euros para 2016), concretamente un 2,4% superior al año anterior. Sin embargo, el INE también descubre la subida del porcentaje de hogares con "mucha dificultad" de llegar a fin de mes (15,3%), 1,6 puntos más que el año previo.
En el momento de realizar la encuesta (primavera de 2016), el 38,1% de los hogares no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos, un porcentaje ligeramente inferior al de un año atrás (39,4%). Por su parte, el 39,5% de los hogares no se podía permitir ir de vacaciones fuera de casa ni una semana al año. El año anterior este porcentaje era de un 40,6%.
Sin embargo, casi uno de cada diez hogares (8,4%) sufre retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos de suministros básicos relacionados con la vivienda (hipoteca, alquiler, electricidad, gas o comunidad).
El INE especifica que las "carencias materiales severas" afectaban en 2016 a un 5,8% de la población, algo menos que el año anterior, cuando afectaban al 6,4%. Estas personas tienen carencias en, al menos, cuatro de los nueve conceptos que se evalúan: tener una semana de vacaciones al año, comer carne o pescado al menos cada dos días, calentar la vivienda a temperatura adecuada, afrontar gastos imprevistos, no retrasar pagos, tener automóvil, teléfono, televisor y lavadora. |
-
|