- 积分
- 10414
注册时间2014-9-13
最后登录1970-1-1
在线时间 小时
|
马上注册,结交更多街友,享用更多功能,让你轻松玩转华人街。
您需要 登录 才可以下载或查看,没有帐号?快速注册
x
好问题,为什么只有在西班牙看不到武警巡街?
据西班牙媒体《LARAZON》5月27日报道,近几年来欧洲旅游的人都会看到街上有军队巡逻,保卫着重要的纪念碑、地铁站、铁路和机场。去年夏天比利时发生恐袭以来,更是不仅有武装士兵把守,还有武装车辆停留在国家几个主要城市的街道和广场。
法国机场已经好几年来有巡逻力量保卫机场,甚至还有警犬来检测行李。意大利甚至对重要纪念碑进行把守,游客须登记。在德国和英国也同样如此。
然而在西班牙就不是这样。甚至在布鲁塞尔、尼斯、巴黎和伦敦发生事故以来,也仅仅是只有国家警察局和国家宪兵负责巡逻及监防。那么究竟为什么西班牙没有军队巡街呢?其实原因很简单。2004年3月11日马德里地铁发生恐袭以后,2005年3月9日《反恐预防与保护计划》颁布,反恐戒备级别第一次被引入西班牙,这一计划中共设置了3个级别。后于2009年时经修改增加到4个级别。
而现行级别系统是从2015年以来正式实行,该调整一方面旨在加强对那些有目的有组织的潜在恐袭活动的预防,另一方面是为了增强研究能力,平抚威胁。
而西班牙从2016年6月26日以来面临着4级反恐戒备即重要危险。这一级别意味着街道上需增派警备力量:国家警察局和国家宪兵,同时还有特别行动组来保护基础设施及人流密集的地区。
而只有在反恐戒备达到5级时,才需动用武装力量进行巡防。
西班牙华人街网站Estrella编译
【新闻版权归原网站所有,转帖请注明出处,转载翻译只供分享,如有出入请只看西班牙语原文。本文属华人街西班牙编辑部原创,文章版权所有,各媒体转载前请联系[email protected],违者必究!】
¿Por qué en España los militares no patrullan por las calles, como en otros países?
Cualquiera que haya viajado por Europa en los últimos años habrá visto militares patrullando por las calles, vigilando los principales monumentos, estaciones de metro y ferrocarril o aeropuertos. Soldados armados con sus rifles de asalto son habituales junto a la torre Eiffel de París, Disneyland Paris, la Grande Place de Bruselas o la catedral de Milán.
El pasado verano, tras los atentados en Bélgica era frecuente observar, no sólo soldados armados, sino vehículos armados estacionados en calles y plazas de las principales ciudades del país. En Francia se les puede ver desde hace ya bastante años vigilando las terminales aeroportuarias o, incluso, con perros adiestrados, controlando los equipajes. En Italia, incluso, controlan el acceso a monumentos emblemáticos o realizan registros. Lo mismo ocurre en Alemania o Reino Unido.
Sin embargo, no ocurre lo mismo en España. Incluso después de los atentados de Bruselas, Niza, París o Londres, sólo la Policía Nacional o la Guardia Civil se encargan de esa labor de patrullaje y vigilancia.
¿Por qué no hay militares patrullando en España? Pues la razón es bien sencilla. Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Este primer Plan establecía 3 niveles.
En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4 niveles, con dos intensidades.
El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades de investigación y neutralización de la amenaza.
La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.
En España actualmente nos encontramos en el nivel 4, riesgo alto, vigente desde el 26 de junio de 2015, por el análisis que los expertos hicieron del riesgo terrorista tras los atentados de Francia, Túnez, Kuwait y Somalia. Supone un riesgo alto de atentado, con mayor vigilancia callejera, un incremento de la presencia de agentes de los dos cuerpos de seguridad en las calles: Policía Nacional y Guardia Civil. Se movilizan unidades especiales de intervención a infraestructuras esenciales y aquellos sitios con gran afluencia de personas. |
-
|