Estas son las comunidades que han reducido las tasas universitarias
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará este martes el informe que permitirá una nueva reducción de tasas universitarias, que supondrán un ahorro de 40 euros en grados y 120 en másteres.
Así lo anunció ayer el presidente madrileño, Ángel Garrido que recordó que se trata de la cuarta rebaja consecutiva de la legislatura. Dicha rebaja, representa un ahorro global de 8,9 millones de euros. Teniendo en cuenta todas las reducciones efectuadas en los últimos años, «se han bajado ya las tasas de los grados un 22,5 por ciento y las de posgrado un 35 por ciento», apuntó Garrido.
«Es una medida positiva; incide en la línea que ya habian empezado hace años para compensar la enorme subida que se hizo cuando Esperanza Aguirre estaba al frente y las tasas subieron un 60 por ciento provocando un caos importante en la Comunidad de Madrid que impidió la entrada de muchos jóvenes al sistema universitario», señaló Ramón Caballero, responsable de universidad del CSIF. Sin embargo, Caballero recuerda que Madrid sigue siendo una de las comunidades con tasas más caras junto a Cataluña y Castilla y León.